Cámaras y drones para el crimen
Gustavo Fondevila
Reforma
Tecnología 💻, Ciudad de México 🏙️, Drones 🚁, Videovigilancia 🎥, Crimen organizado 🦹♂️
Gustavo Fondevila
Reforma
Tecnología 💻, Ciudad de México 🏙️, Drones 🚁, Videovigilancia 🎥, Crimen organizado 🦹♂️
Publicidad
El texto de Gustavo Fondevila, publicado el 10 de marzo de 2025 en REFORMA, aborda el creciente uso de tecnología, tanto por parte del gobierno como de grupos criminales, en materia de seguridad en la Ciudad de México y otras entidades federativas. Se centra en el despliegue de cámaras de videovigilancia y el surgimiento del uso de drones por parte de la delincuencia organizada para actividades ilícitas.
Un dato importante es el silencio de las autoridades de la CDMX respecto al uso de drones por parte de grupos criminales.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El escándalo de Adán Augusto López y las presiones de Estados Unidos han exacerbado la crisis interna de Morena.
El artículo denuncia una red de corrupción y protección en torno a Adán Augusto López Hernández, señalándolo como un símbolo de impunidad en la política mexicana.
El texto critica la respuesta de las autoridades ante la violencia y la impunidad.
El escándalo de Adán Augusto López y las presiones de Estados Unidos han exacerbado la crisis interna de Morena.
El artículo denuncia una red de corrupción y protección en torno a Adán Augusto López Hernández, señalándolo como un símbolo de impunidad en la política mexicana.
El texto critica la respuesta de las autoridades ante la violencia y la impunidad.