Publicidad

El siguiente texto, publicado por Redacción El Economista el 26 de Febrero de 2025, describe la implementación de un nuevo operativo en la CDMX que utiliza radares móviles para controlar la velocidad de los vehículos.

El nuevo operativo utiliza radares móviles con tecnología de proyección de espejo para detectar la velocidad de los vehículos a distancia.

Resumen

  • En la CDMX se ha implementado un nuevo operativo con radares móviles.
  • El operativo tiene como objetivo medir la velocidad de diversos vehículos, incluyendo motocicletas.
  • Publicidad

  • Los radares utilizan una tecnología de proyección de espejo que permite detectar la velocidad a una distancia de 2 a 3 kilómetros.
  • La información se transmite a una computadora portátil para facilitar la detención de los infractores.
  • Se plantea la interrogante sobre si el operativo también abordará la problemática de vehículos con placas obstruidas.

Conclusión

  • El nuevo operativo busca mejorar el control de la velocidad en las avenidas de la CDMX.
  • La efectividad del operativo dependerá de su capacidad para detectar y sancionar a los infractores.
  • La pregunta sobre el control de vehículos con placas obstruidas queda abierta.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La entrega de 26 personas a Estados Unidos sugiere que el "Acuerdo de seguridad" está condicionado a la cooperación de México en la extradición de criminales.

La carta con la que Andrés Manuel López Beltrán justificó su viaje a Tokio no gustó a su padre.

La cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad es más extensa y arraigada de lo que se reconoce públicamente.