Publicidad

El texto de Diana N. Ronquillo, fechado el 26 de febrero de 2025, analiza críticamente el nuevo modelo de seguridad pública propuesto por el gobierno, específicamente la creación de la Plataforma México, y su constitucionalidad.

La Plataforma México no supera el test de proporcionalidad adoptado por el sistema jurídico mexicano, lo que la hace inconstitucional.

Resumen

  • El artículo critica la Plataforma México, un nuevo modelo de seguridad pública que implica la creación de una base de datos nacional para combatir la delincuencia.
  • Se argumenta que la Plataforma México es inconstitucional porque no supera el test de proporcionalidad.
  • Publicidad

  • El test de proporcionalidad se divide en tres etapas: fin constitucionalmente válido, idoneidad y necesidad.
  • Aunque la disminución de la delincuencia podría considerarse un fin constitucionalmente válido, no hay pruebas de que la Plataforma México sea efectiva para lograrlo.
  • Se menciona que en 2024 se registraron 2.2 millones de celulares perdidos o robados, lo que podría invalidar la información en la plataforma.
  • Se argumenta que existen alternativas menos invasivas para combatir la delincuencia, como que el gobierno corrija su propia impunidad.
  • Se compara la situación con el PANAUT, sugiriendo que un poder judicial confiable debería llegar a la misma conclusión de inconstitucionalidad.
  • Se menciona a Sheinbaum como la proponente de la iniciativa.
  • Se cita el estudio "Dimensionamiento del Mercado de Smartphones en México" elaborado por The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

Conclusión

  • La Plataforma México es una medida inconstitucional que no supera el test de proporcionalidad.
  • Existen alternativas menos invasivas para combatir la delincuencia que no ponen en riesgo la privacidad y la presunción de inocencia.
  • Se espera que el poder judicial confirme la inconstitucionalidad de la Plataforma México, como ocurrió con el PANAUT.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela una reunión entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y el director de Pemex por acusaciones de soborno.

Un dato importante del resumen es que la familia Trump ha generado alrededor de 3 mil 400 millones de dólares en ganancias ligadas a la presidencia.

La película original de 1979 es insuperable, incluso 46 años después.