Los índices de corrupción
Fernando Gomez Mont
El Universal
México🇲🇽, Corrupción 💰, López Obrador 👨💼, Transparencia Internacional 🔎, Democracia 🗳️
Fernando Gomez Mont
El Universal
México🇲🇽, Corrupción 💰, López Obrador 👨💼, Transparencia Internacional 🔎, Democracia 🗳️
Publicidad
El texto de Fernando Gomez Mont, fechado el 26 de febrero de 2025, analiza la percepción de la corrupción en México durante y después del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, contrastando la percepción interna con la evaluación internacional. El autor argumenta que, si bien internamente se percibió una mejora, la calificación de México en materia de corrupción a nivel internacional ha empeorado debido a la demolición institucional de los mecanismos de control y supervisión.
Un dato importante es la crítica a la demolición institucional de los mecanismos de control y supervisión de la integridad de los servidores públicos.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La ruptura con los pactos de impunidad y corrupción heredados de la 4T podría ser un punto de viraje en el sexenio.
El retraso en la entrega del Paquete Económico para 2026 genera incertidumbre y abre la puerta a diversas interpretaciones.
El texto de Alarcón del 10 de Septiembre de 2025 parece centrarse en un análisis de las consecuencias de la implementación de la Ley de Innovación Digital en España.
La ruptura con los pactos de impunidad y corrupción heredados de la 4T podría ser un punto de viraje en el sexenio.
El retraso en la entrega del Paquete Económico para 2026 genera incertidumbre y abre la puerta a diversas interpretaciones.
El texto de Alarcón del 10 de Septiembre de 2025 parece centrarse en un análisis de las consecuencias de la implementación de la Ley de Innovación Digital en España.