Los índices de corrupción
Fernando Gomez Mont
El Universal
México🇲🇽, Corrupción 💰, López Obrador 👨💼, Transparencia Internacional 🔎, Democracia 🗳️
Fernando Gomez Mont
El Universal
México🇲🇽, Corrupción 💰, López Obrador 👨💼, Transparencia Internacional 🔎, Democracia 🗳️
Publicidad
El texto de Fernando Gomez Mont, fechado el 26 de febrero de 2025, analiza la percepción de la corrupción en México durante y después del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, contrastando la percepción interna con la evaluación internacional. El autor argumenta que, si bien internamente se percibió una mejora, la calificación de México en materia de corrupción a nivel internacional ha empeorado debido a la demolición institucional de los mecanismos de control y supervisión.
Un dato importante es la crítica a la demolición institucional de los mecanismos de control y supervisión de la integridad de los servidores públicos.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la reducción del 50% en el delito de extorsión en el Estado de México, alcanzando la cifra más baja desde junio de 2018.
El asesinato de Bernardo Bravo Manríquez resalta la valentía de quienes luchan contra la extorsión del crimen organizado.
Un dato importante es el decremento del 26.15% en las participaciones que reciben los municipios.
Un dato importante es la reducción del 50% en el delito de extorsión en el Estado de México, alcanzando la cifra más baja desde junio de 2018.
El asesinato de Bernardo Bravo Manríquez resalta la valentía de quienes luchan contra la extorsión del crimen organizado.
Un dato importante es el decremento del 26.15% en las participaciones que reciben los municipios.