Parece que no es con nosotros
Jorge Castaneda
El Universal
América Latina 🌎, Departamento de Defensa 🇺🇸, México 🇲🇽, Maduro 🇻🇪, Intervención ⚔️
Columnas Similares
Jorge Castaneda
El Universal
América Latina 🌎, Departamento de Defensa 🇺🇸, México 🇲🇽, Maduro 🇻🇪, Intervención ⚔️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jorge Castañeda, fechado el 13 de agosto de 2025, analiza la posible implicación del Departamento de Defensa de los Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado en América Latina, con especial atención a México y Venezuela. El autor examina las implicaciones de una directiva estadounidense que autoriza al Pentágono a operar en la región, así como la recompensa ofrecida por la detención de Nicolás Maduro, y las posibles reacciones de los países latinoamericanos.
El autor considera que la directiva estadounidense y la recompensa por Maduro podrían estar relacionadas, buscando una forma de acabar con el régimen venezolano sin una invasión directa.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La potencial desestabilización de América Latina y la difícil situación en la que se encontrarían los países de la región, especialmente México, al tener que tomar una postura frente a una posible intervención estadounidense en Venezuela. La falta de opciones claras y las consecuencias negativas de cualquier decisión son preocupantes.
La posibilidad de que la directiva estadounidense y la recompensa por Maduro puedan generar presión interna en Venezuela y contribuir a un cambio de régimen, sin necesidad de una invasión directa. Aunque el autor es escéptico, reconoce que nunca se sabe y que incluso los cubanos podrían verse tentados por la recompensa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El fortalecimiento de Omar García Harfuch al frente de la seguridad nacional es un punto central del análisis.
El poema de Karen Villeda explora la atadura de la poeta a la voluntaria muerte de su tía.
El gasto de bolsillo en salud aumentó un 41% entre 2018 y 2024, evidenciando el impacto del desabasto en la economía de las familias.
El fortalecimiento de Omar García Harfuch al frente de la seguridad nacional es un punto central del análisis.
El poema de Karen Villeda explora la atadura de la poeta a la voluntaria muerte de su tía.
El gasto de bolsillo en salud aumentó un 41% entre 2018 y 2024, evidenciando el impacto del desabasto en la economía de las familias.