Publicidad

El texto escrito por Ignacio Morales Lechuga el 26 de Febrero del 2025, analiza la reforma del artículo 132 del Código Fiscal de la CDMX y expresa preocupación por las implicaciones de una encuesta sobre el uso de inmuebles habitacionales en la ciudad. El autor cuestiona la necesidad de esta encuesta, sus posibles motivaciones ocultas y las consecuencias que podría tener para los propietarios.

El autor sugiere responder solo los puntos básicos de la encuesta y negarse a completarla invocando el derecho a la privacidad.

Resumen

  • La reforma del artículo 132 del Código Fiscal de la CDMX genera inquietud entre los propietarios de inmuebles habitacionales.
  • Se cuestiona la necesidad de la encuesta sobre el uso de inmuebles, dado que el gobierno ya cuenta con información de la Seduvi, el Registro Público y el Catastro.
  • Publicidad

  • Se critica la falta de transparencia sobre el propósito de la encuesta y la imposición de multas por incumplimiento, a pesar de ser presentada como voluntaria.
  • Se advierte sobre el peligro de que cualquier persona, incluso sin ser propietario, pueda declararse como tal, abriendo la puerta a fraudes.
  • Se sugiere responder solo los puntos 1 y 2 de la encuesta (nombre, cuenta predial y CURP) y negarse a completarla invocando el derecho a la privacidad.
  • Se teme que la encuesta sea un preludio a políticas expropiatorias o de ocupación de inmuebles, similares a las implementadas en Alemania del Este o Cuba.
  • Se critica la política antiinmobiliaria que dificulta la obtención de permisos de construcción y limita la oferta de viviendas dignas.
  • Se lamenta que los diputados se enfoquen en iniciativas estadísticas en lugar de abordar problemas reales como la inseguridad, la corrupción y la falta de servicios públicos.
  • Se menciona la reciente crisis hídrica en la CDMX y la falta de avances en la implementación de una política para resolver el problema.

Conclusión

  • El autor, Ignacio Morales Lechuga, expresa su preocupación como ciudadano por las implicaciones de la reforma del artículo 132 y la encuesta sobre el uso de inmuebles.
  • Considera que la encuesta podría tener motivaciones ocultas y consecuencias negativas para los propietarios.
  • Llama a las autoridades a enfocarse en resolver los problemas reales de la ciudad y a garantizar una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.

La unificación del Sistema Nacional de Salud Pública es un proyecto sexenal clave de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gasto trimestral promedio por hogar en salud aumentó un 41.4% entre 2018 y 2024, afectando desproporcionadamente a los hogares de menores ingresos.