El texto escrito por Francisco Madrid Flores el 24 de Febrero del 2025 analiza la balanza turística de México, destacando su contribución a la captación de divisas y su impacto en la economía nacional, así como el creciente gasto de los mexicanos en viajes al extranjero.

El saldo neto de la balanza turística en 2024 alcanzó casi 22 mil mdd, contrastando con el déficit de la balanza comercial.

Resumen

  • El turismo en México ha sido históricamente una fuente importante de divisas, estrategia impulsada desde el banco central.
  • En 2024, México captó alrededor de 33 mil millones de dólares por el gasto de turistas internacionales.
  • El saldo neto de la balanza turística en 2024 fue de casi 22 mil mdd, superando el déficit de la balanza comercial de 8 mil 200 mdd.
  • El turismo contribuye a la generación de empleo, el desarrollo de cadenas productivas y el impulso económico en regiones con ventajas competitivas limitadas.
  • El turismo también impulsa el desarrollo social, reduciendo la pobreza y generando empleo para mujeres y jóvenes.
  • El incremento en el saldo de la balanza turística fue menor en comparación con el año anterior debido al aumento en los viajes de mexicanos al extranjero.
  • Los egresos turísticos en 2024 alcanzaron 11 mil 324 mdd, un aumento del 22.4% contra el año previo.
  • El segmento de viajeros que se desplazan al extranjero por vía aérea creció un 18.2% entre 2024 y 2023, con 7.6 millones de turistas.
  • España es el segundo destino de viaje más popular para los mexicanos, con 1.2 millones de turistas en 2024.
  • La ruta aérea más transitada entre cualquier punto y la Ciudad de México es con Madrid.
  • El comportamiento se explica por el crecimiento de la conectividad, viajeros más jóvenes, precios elevados del transporte aéreo nacional, capacidad de gasto y campañas promocionales internacionales.

Conclusión

  • Es importante analizar si los viajeros mexicanos están prefiriendo destinos extranjeros sobre los nacionales.
  • Si es así, se deben entender las razones de esta preferencia y encontrar formas de retenerlos en México.
  • Francisco Madrid Flores es el Director del Sustainable Tourism Advanced Research Center (STARC) Anáhuac Cancún.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.

El texto resalta la inusual reunión de líderes mundiales como Donald Trump, Keir Starmer, Emmanuel Macron y Volodymyr Zelensky en el funeral del Papa Francisco.

Un dato importante: El autor destaca el grave error de varios países, incluyendo Japón, Corea del Sur, Italia, Alemania, Inglaterra, China, España, Brasil, Chile y Estados Unidos, al abandonar políticas públicas que promueven la natalidad.

Un dato importante es que Octavio de la Torre fue expulsado de la asamblea del CCE por ser considerado incapaz de cumplir acuerdos.