El desarrollo económico después del Consenso de Washington
Karim El Aynaoui Y Hinh T. Dinh
El Economista
Proteccionismo ⬆️, Desarrollo económico 📈, Tecnología 🤖, Cooperación internacional 🤝, Resiliencia macroeconómica 🛡️
Columnas Similares
Karim El Aynaoui Y Hinh T. Dinh
El Economista
Proteccionismo ⬆️, Desarrollo económico 📈, Tecnología 🤖, Cooperación internacional 🤝, Resiliencia macroeconómica 🛡️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Karim El Aynaoui y Hinh T. Dinh el 20 de Febrero de 2025, analiza los desafíos económicos que enfrentan los países en desarrollo en un contexto global cambiante, proponiendo un nuevo paradigma para el desarrollo económico. Se argumenta que el Consenso de Washington ya no es adecuado y se necesitan nuevas estrategias para afrontar el proteccionismo, la limitada capacidad de respuesta macroeconómica y la disrupción tecnológica.
Un dato importante: El resurgimiento del proteccionismo, la reducción del margen de maniobra de la política macroeconómica y la profunda disrupción tecnológica son los tres grandes obstáculos que enfrentan los países en desarrollo.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el acuerdo político que evitó que las aseguradoras pagaran 180 mil millones de pesos al SAT, reduciendo el pago a 20 mil millones de pesos solo por el año 2025.
Un dato importante es que el gobierno de Donald Trump está investigando a Pablo Lemus por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Un dato importante del resumen es el contraste entre la respuesta de los gobernadores de Hidalgo y Querétaro, quienes lograron gestionar la crisis de manera efectiva, y la de los gobernadores de Veracruz y Puebla, cuya gestión fue calificada como inepta.
Un dato importante es el acuerdo político que evitó que las aseguradoras pagaran 180 mil millones de pesos al SAT, reduciendo el pago a 20 mil millones de pesos solo por el año 2025.
Un dato importante es que el gobierno de Donald Trump está investigando a Pablo Lemus por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Un dato importante del resumen es el contraste entre la respuesta de los gobernadores de Hidalgo y Querétaro, quienes lograron gestionar la crisis de manera efectiva, y la de los gobernadores de Veracruz y Puebla, cuya gestión fue calificada como inepta.