El desarrollo económico después del Consenso de Washington
Karim El Aynaoui Y Hinh T. Dinh
El Economista
Proteccionismo ⬆️, Desarrollo económico 📈, Tecnología 🤖, Cooperación internacional 🤝, Resiliencia macroeconómica 🛡️
Columnas Similares
El desarrollo económico después del Consenso de Washington
Karim El Aynaoui Y Hinh T. Dinh
El Economista
Proteccionismo ⬆️, Desarrollo económico 📈, Tecnología 🤖, Cooperación internacional 🤝, Resiliencia macroeconómica 🛡️
Columnas Similares
Este texto, escrito por Karim El Aynaoui y Hinh T. Dinh el 20 de Febrero de 2025, analiza los desafíos económicos que enfrentan los países en desarrollo en un contexto global cambiante, proponiendo un nuevo paradigma para el desarrollo económico. Se argumenta que el Consenso de Washington ya no es adecuado y se necesitan nuevas estrategias para afrontar el proteccionismo, la limitada capacidad de respuesta macroeconómica y la disrupción tecnológica.
Un dato importante: El resurgimiento del proteccionismo, la reducción del margen de maniobra de la política macroeconómica y la profunda disrupción tecnológica son los tres grandes obstáculos que enfrentan los países en desarrollo.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Lord Molécula revela un esquema de sobornos en las conferencias mañaneras.
El texto destaca la reelección inédita de Francisco Cervantes al frente del CCE por un tercer periodo y la presidencia tripartita del Consejo Mexicano de Negocios.
El texto describe la estrategia de Morena para reclutar figuras políticas de la oposición, incluyendo a expresidentes como Carlos Salinas de Gortari y Felipe Calderón.
Más de 200 periodistas, fotógrafos y camarógrafos acreditados en Presidencia de la República fueron víctimas de robo de datos personales hace un año, sin que hasta la fecha se conozcan los responsables.
Lord Molécula revela un esquema de sobornos en las conferencias mañaneras.
El texto destaca la reelección inédita de Francisco Cervantes al frente del CCE por un tercer periodo y la presidencia tripartita del Consejo Mexicano de Negocios.
El texto describe la estrategia de Morena para reclutar figuras políticas de la oposición, incluyendo a expresidentes como Carlos Salinas de Gortari y Felipe Calderón.
Más de 200 periodistas, fotógrafos y camarógrafos acreditados en Presidencia de la República fueron víctimas de robo de datos personales hace un año, sin que hasta la fecha se conozcan los responsables.