Este texto, escrito por Luis Gonzalí el 20 de Febrero de 2025, analiza críticamente las acciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el combate a la inflación en Estados Unidos. El autor argumenta que Powell ha cometido errores significativos en su política monetaria y comunicación, lo que ha exacerbado la situación inflacionaria.

Un dato importante es que el 25% de los encuestados en la encuesta de la Universidad de Michigan esperan una inflación del 9.2%, similar al peor momento de la crisis de 2022.

Resumen:

  • Jerome Powell, presidente de la Fed, cometió errores al calificar la inflación como "transitoria" y al atemperar el tono del discurso "hawkish" en 2023.
  • La encuesta de la Universidad de Michigan muestra un aumento en las expectativas de inflación a largo plazo, con la mediana subiendo de 2.9% a 3.3% entre febrero de 2024 y febrero de 2025, y el promedio subiendo de 3.5% a 6.9%.
  • El autor argumenta que la discrepancia entre la mediana y el promedio de las expectativas inflacionarias, con un 25% de los encuestados esperando una inflación del 9.2%, indica que las expectativas no están ancladas.
  • Factores como la gripe aviar en Estados Unidos, amenazas de aranceles y el miedo a las deportaciones contribuyen a un panorama inflacionario poco alentador.
  • Powell considera revisar la meta de inflación del 2%, lo cual el autor critica.

Conclusión:

  • El autor considera que Powell debe rectificar su discurso y endurecer la narrativa para combatir la inflación.
  • Ignorar la realidad inflacionaria podría llevar a más errores y a la necesidad de aumentar las tasas en el futuro.
  • Aunque el mercado accionario podría sufrir, el autor argumenta que es necesario priorizar el control de la inflación sobre las reacciones del mercado.
  • Es crucial actuar ahora para evitar consecuencias negativas a largo plazo.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La influencer Pawi Huerta accedió ilegalmente a la zona arqueológica de Calakmul con la ayuda del personal del hotel Tren Maya Calakmul.

El asesinato de Ronald Ojeda Moreno fue planeado y ejecutado por el grupo criminal "Piratas de Aragua", presuntamente a instancias de Diosdado Cabello.

El desequilibrio 10/90, donde el 90% de la inversión en investigación en salud se destina a problemas que afectan al 10% de la población mundial, sigue siendo un problema crucial.

Rosaura Ruiz, a pesar de su experiencia, es vista como una figura política más que una representante de la comunidad científica.