Este texto, escrito por Lorenzo Cordova Vianello el 20 de Febrero de 2025, critica la reforma judicial impulsada por el partido Morenismo en México, argumentando que el proceso de elección de jueces es una farsa que busca debilitar al Poder Judicial y someterlo al poder ejecutivo.

El proceso de elección de jueces, según Cordova Vianello, es una farsa que busca debilitar al Poder Judicial y someterlo al poder ejecutivo.

Resumen:

  • La reforma judicial impulsada por López Obrador y concretada por Sheinbaum busca liquidar al Poder Judicial como contrapeso del Ejecutivo y Legislativo.
  • Se pretende eliminar la posibilidad de que el Poder Judicial frene los abusos del gobierno.
  • La reforma busca colonizar el Poder Judicial con jueces afines al gobierno, como las tres ministras de la SCJN consideradas representantes del obradorismo.
  • La elección popular de jueces es considerada absurda, comparándola con la elección popular de médicos, maestros o técnicos de centrales nucleares.
  • El INE, encargado de organizar las elecciones, se ve desnaturalizado en su función al organizar la elección de jueces, debido a las diferencias entre la geografía electoral y la de los circuitos judiciales, las campañas, la fiscalización, el acceso a medios, las boletas y los escrutinios.
  • Los procesos de selección de los comités evaluadores y las candidaturas han sido opacos, desaseados y faltos de profesionalismo.
  • La lista de candidaturas enviada al Senado el 12 de febrero contenía errores y omisiones, incluyendo la ausencia de CURP de todas las candidaturas del Ejecutivo, lo que demuestra la falta de seriedad del proceso.

Conclusión:

  • La elección judicial es un enorme despropósito.
  • El proceso se evidencia cada día más como una auténtica farsa.
  • La reforma judicial atenta contra la independencia del Poder Judicial y la democracia en México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Eugenio Anguiano Roch falleció el 25 de abril de 2025.

La investigación de MCCI revela posibles nexos entre un alto directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional-Tampico y la empresa importadora del combustible.

Un dato importante es la acusación de que la presidenta Sheinbaum ha cedido ante las presiones de Trump, enviando militares a las fronteras y entregando ciudadanos mexicanos, violando la soberanía nacional y los derechos fundamentales.

El apagón en España se debió a una falla en cascada provocada por una sobreproducción de energía solar, exacerbada por la baja inercia del sistema debido a la alta penetración de renovables no despachables.