Publicidad

Este texto, escrito por Gabriel Torres Espinoza el 17 de Febrero de 2025 en Jalisco, resume un estudio conjunto de Microsoft y Carnegie Mellon University sobre el impacto del uso de la inteligencia artificial generativa (IAG) en el pensamiento crítico. El estudio alerta sobre los riesgos de una dependencia excesiva en herramientas como ChatGPT y Copilot.

Un hallazgo clave es que la sobredependencia en la IAG puede atrofiar el pensamiento crítico y llevar a una "amnesia digital".

Resumen

  • Un nuevo estudio de Microsoft y Carnegie Mellon University advierte sobre la erosión del pensamiento crítico debido al uso creciente de la IAG.
  • El estudio, basado en una encuesta a 319 profesionales, muestra que la confianza en herramientas de IAG reduce el esfuerzo cognitivo, llevando a la integración de respuestas automatizadas en lugar de la resolución de problemas.
  • Publicidad

  • Se observa un cambio en la naturaleza del trabajo, donde se verifica la información de la IA en lugar de investigar.
  • El uso excesivo de IAG genera dependencia y atrofia intelectual a largo plazo, reduciendo el rol humano a la supervisión de contenidos generados por máquinas.
  • Los escritores son particularmente vulnerables, ya que la dependencia en la IA para la creación de textos puede limitar su capacidad de construir argumentos sólidos y comprender temas a fondo.
  • Se menciona el fenómeno de la "amnesia digital", donde la delegación de procesos cognitivos a la IA perjudica la capacidad de aprender y recordar (aunque se necesita más evidencia).
  • El estudio propone que la IAG puede ser una aliada del pensamiento crítico si se diseñan funciones que fomenten el análisis profundo, como explicar el razonamiento detrás de las respuestas o sugerir áreas de mejora.

Conclusión

  • La IAG puede ser una herramienta útil si se usa correctamente, potenciando habilidades en lugar de sustituirlas.
  • El pensamiento crítico es esencial para mantener un rol protagónico en la era digital y no ser solo espectadores.
  • Se requiere un diseño de la IA que fomente el análisis y el pensamiento crítico, en lugar de reemplazarlo.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.

La incertidumbre sobre qué medidas va a tomar el gobierno de Estados Unidos contra políticos del régimen ha generado temores en la clase política de Morena y precauciones.

La impunidad de los líderes de La Familia Michoacana, Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, contrasta con la sentencia al comisario de seguridad pública de Tlatlaya.