Este texto de Xavier Ginebra Serrabou, escrito el 15 de Febrero de 2025, analiza el poder dominante del IPADE (Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas) en el mercado mexicano de escuelas de negocios, cuestionando su falta de innovación y competencia.

El IPADE controla el 73% del mercado de escuelas de negocios en México.

Resumen

  • El IPADE, con más de 47,000 egresados desde 1967, muestra una capacidad instalada significativamente mayor que su principal competidor, la EGADE de Monterrey.
  • El precio de los programas MBA del IPADE es superior al de sus competidores, EGADE e ITAM.
  • El IPADE presenta una falta de innovación, utilizando métodos tradicionales como el método del caso y mostrando escasa actualización en sus planes de estudio.
  • El IPADE ha realizado acciones para obstaculizar el crecimiento de otras escuelas de negocios, como el IESDE Business School en Puebla.
  • La falta de innovación del IPADE se evidencia en su escasa capacidad de generar casos propios, la utilización de casos antiguos de Harvard y la falta de experiencia directiva en su profesorado, según la crítica de Joan Ginebra y Henry Mintzberg.
  • El IPADE no se adapta a la creciente demanda de programas cortos de formación ejecutiva, a diferencia de sus competidores.
  • El IPADE no realiza alianzas estratégicas con otras instituciones educativas, a diferencia de otras escuelas de negocios como la McDonough School of Business de la Universidad de Georgetown en Washington D.C.
  • A pesar de su posición en los rankings, el IPADE presenta debilidades en cuanto a innovación y adaptación al mercado.

Conclusión

  • El IPADE, a pesar de su liderazgo en el mercado mexicano de escuelas de negocios, presenta una preocupante falta de innovación y competencia.
  • Su poder dominante podría estar siendo abusado, obstaculizando el crecimiento de otras instituciones y la innovación en el sector.
  • La falta de adaptación a las nuevas tendencias del mercado, como la demanda de programas cortos de formación ejecutiva, podría poner en riesgo su posición a largo plazo.
  • La falta de alianzas estratégicas limita su capacidad de crecimiento y desarrollo.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La influencer Pawi Huerta accedió ilegalmente a la zona arqueológica de Calakmul con la ayuda del personal del hotel Tren Maya Calakmul.

El asesinato de Ronald Ojeda Moreno fue planeado y ejecutado por el grupo criminal "Piratas de Aragua", presuntamente a instancias de Diosdado Cabello.

El desequilibrio 10/90, donde el 90% de la inversión en investigación en salud se destina a problemas que afectan al 10% de la población mundial, sigue siendo un problema crucial.

Rosaura Ruiz, a pesar de su experiencia, es vista como una figura política más que una representante de la comunidad científica.