Publicidad

El texto de Luis Apperti, escrito el 11 de febrero de 2025, analiza el rápido avance de la inteligencia artificial (IA) desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, y su posible impacto en el futuro cercano, haciendo una analogía con la película "Cuando el destino nos alcance".

La singularidad tecnológica, prevista por Ray Kurzweil para 2045, donde la IA superará a la inteligencia humana, se acerca según el autor.

Resumen:

  • El lanzamiento de ChatGPT en 2022 marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la IA.
  • La IA ha experimentado un crecimiento exponencial, democratizándose gracias a empresas como Nvidia y modelos de código abierto.
  • Publicidad

  • Los modelos de IA actuales rivalizan con expertos humanos en áreas como la programación y la medicina.
  • Se proyecta que para 2035, la IA alcanzará niveles de autonomía y sofisticación inimaginables, con capacidad de razonamiento generalista.
  • Para 2035, la humanidad estará en la antesala de la singularidad tecnológica, con la IA superando ampliamente la cognición humana en la mayoría de los campos.

Conclusión:

  • El avance de la IA es exponencial y se acerca rápidamente a la singularidad tecnológica.
  • La convergencia entre inteligencia biológica y artificial redefinirá la existencia humana.
  • El futuro plantea desafíos, pero también la posibilidad de una profunda transformación tecnológica.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor considera que la situación actual representa un "terremoto" de magnitud desconocida para el sistema político mexicano.

El riesgo real para una gran parte de las empresas mexicanas y para la economía en su conjunto, si estas acciones del gobierno estadounidense continúan, como todo indica.

El ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia desde el 14 de febrero.