El texto de Sophia Huett, escrito el 5 de diciembre de 2024, analiza las posibles consecuencias del cambio climático en México y el mundo, presentando cuatro escenarios para el año 2054 desarrollados por la firma Ernst & Young. El texto destaca la urgencia de la acción colectiva para mitigar los efectos del calentamiento global.

Resumen:

  • Se registraron los días más calurosos de la historia en México y gran parte del mundo en 2024, con consecuencias como muertes por golpes de calor, daños a la agroindustria y al medio ambiente.
  • Ernst & Young presenta cuatro escenarios para 2054, basados en las acciones actuales:
    • Escenario 1 (3°C de aumento): Aumento de la temperatura con consecuencias económicas negativas, desigualdad social, crisis alimentaria y de agua, migraciones masivas y conflictos.
    • Escenario 2 (4°C de aumento): Colapso con inundaciones, incendios, migraciones masivas, caída de la economía y pandemias.
    • Escenario 3 (2°C de aumento): Control estatal con racionamiento de recursos, regímenes totalitarios y fuertes inversiones en geoingeniería.
    • Escenario 4 (1.5°C de aumento): Transformación con políticas de bienestar social, cooperación internacional y cambios en los hábitos de consumo, mejorando la calidad de vida.

Conclusión:

  • El escenario futuro depende de la consciencia, el conocimiento sobre sostenibilidad y el interés colectivo en la acción.
  • La falta de acción inmediata podría llevar a consecuencias catastróficas.
  • La cooperación internacional y la implementación de políticas de bienestar social son cruciales para mitigar los efectos del cambio climático.
  • El texto enfatiza la necesidad de un cambio individual y colectivo para alcanzar un futuro más sostenible.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.

Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.

El gobierno mexicano ha iniciado una campaña de desprestigio contra el expresidente Ernesto Zedillo tras sus críticas al régimen actual.

Dato importante: La popularidad de Trump cayó a su nivel más bajo en 70 años, con un 45% de aprobación.