La salida de Movistar, mala señal para México
Mario Maldonado
El Universal
Telefónica-Movistar 🇪🇸, Telcel 📱, Competencia ⚖️, IFT 🏛️, OMV 📶
Columnas Similares
Mario Maldonado
El Universal
Telefónica-Movistar 🇪🇸, Telcel 📱, Competencia ⚖️, IFT 🏛️, OMV 📶
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Mario Maldonado, fechado el 6 de noviembre de 2025, analiza las implicaciones de la decisión de Telefónica-Movistar de abandonar el mercado mexicano, destacando sus efectos en la competencia, la confianza y la seguridad jurídica en el sector de las telecomunicaciones.
La salida de Movistar podría llevar a Telcel a niveles de participación de mercado similares a los de hace una década.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La salida de Telefónica-Movistar reduce la competencia en el mercado, fortalece el dominio de Telcel, y podría resultar en menos opciones y precios menos competitivos para los usuarios. Además, la falta de un regulador autónomo y los altos costos del espectro dificultan la entrada de nuevos competidores.
El crecimiento de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) como Bait y Virgin Mobile ofrece alternativas a los consumidores, aunque estos dependen de la infraestructura de los grandes operadores. La posible venta de Telefónica-Movistar a Beyond One podría consolidar a Virgin Mobile como un jugador relevante en el segmento de los OMV.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, turnó los casos a la ministra Lenia Batres, conocida por su postura favorable a la revisión de sentencias firmes.
El aumento en la demanda de billetes y monedas en México fue de casi 20 mil millones de pesos, un 8% más que en 2024.
Un dato importante es el aumento de homicidios dolosos en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en comparación con los sexenios de Peña Nieto y Calderón.
Un dato importante es que el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, turnó los casos a la ministra Lenia Batres, conocida por su postura favorable a la revisión de sentencias firmes.
El aumento en la demanda de billetes y monedas en México fue de casi 20 mil millones de pesos, un 8% más que en 2024.
Un dato importante es el aumento de homicidios dolosos en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en comparación con los sexenios de Peña Nieto y Calderón.