Deterioro Institucional
Salvador Kalifa
Reforma
México 🇲🇽, Institucional 🏛️, Económico 📈, AMLO 👨💼, Sheinbaum 👩💼
Salvador Kalifa
Reforma
México 🇲🇽, Institucional 🏛️, Económico 📈, AMLO 👨💼, Sheinbaum 👩💼
Publicidad
El texto de Salvador Kalifa, publicado en Reforma el 6 de noviembre de 2025, analiza la evolución institucional y económica de México desde 1983 hasta la actualidad, haciendo énfasis en el impacto de las políticas implementadas por los gobiernos de López Obrador (AMLO) y Claudia Sheinbaum (CS). El autor argumenta que el deterioro institucional observado en los últimos años ha afectado negativamente el crecimiento económico del país y advierte sobre las consecuencias de continuar con las políticas de la llamada "4T".
El crecimiento promedio del Producto Interno Bruto Real en México fue de 2.1% anual durante el lapso 1983-2018, mientras que con la reversión de las reformas que instrumentó AMLO entre 2019 y 2024 el avance fue de apenas 1%.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en el deterioro institucional promovido por los gobiernos de López Obrador (AMLO) y Claudia Sheinbaum (CS), que ha afectado negativamente el crecimiento económico y la seguridad en México. La reversión de reformas y la falta de autonomía de instituciones clave son señaladas como factores que contribuyen a la baja calificación del país en índices internacionales de Estado de Derecho, corrupción y crimen organizado.
El texto reconoce que México logró avances institucionales importantes a partir de 1983, superando un modelo de Estado intervencionista y abriéndose al comercio internacional. Sin embargo, estos avances son contrastados con el retroceso observado en los últimos años, lo que sugiere que los elementos positivos del pasado han sido erosionados por las políticas actuales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor predijo el fracaso de la Megafarmacia del Bienestar hace dos años, en agosto de 2023.
Un dato importante es que el autor argumenta que las intervenciones estadounidenses en México, históricamente, no han resuelto los problemas que pretenden abordar, sino que han generado consecuencias negativas a largo plazo.
El texto destaca que más del 50% de los votantes consideraron su voto como un mensaje directo a Donald Trump.
El autor predijo el fracaso de la Megafarmacia del Bienestar hace dos años, en agosto de 2023.
Un dato importante es que el autor argumenta que las intervenciones estadounidenses en México, históricamente, no han resuelto los problemas que pretenden abordar, sino que han generado consecuencias negativas a largo plazo.
El texto destaca que más del 50% de los votantes consideraron su voto como un mensaje directo a Donald Trump.