Publicidad

El texto de Alberto Aguirre, fechado el 5 de Noviembre de 2025, analiza las primeras resoluciones de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) y las reacciones que han generado en el sector, así como los planes de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para modernizar trámites gubernamentales.

Un dato importante es la propuesta de descuentos de hasta el 50% en el pago del espectro radioeléctrico, condicionado a la expansión de la infraestructura a zonas desatendidas.

📝 Puntos clave

  • La CRT, encabezada por Norma Solano Rodríguez, ha generado suspicacias al afirmar que el costo del espectro radioeléctrico en México es más barato que el promedio internacional.
  • Se propone una reducción en los costos para el ejercicio fiscal 2026, sujeta a la aprobación de la Ley Federal de Derechos en la Cámara de Diputados.
  • Publicidad

  • José Antonio Peña Merino, titular de la ATDT, anticipó descuentos de hasta el 50% en las tarifas del espectro, condicionados a la expansión de la infraestructura.
  • La ATDT está trabajando en la modernización de archivos y trámites gubernamentales, incluyendo un Sistema Nacional de Pagos Digitales similar al Pix de Brasil.
  • Se busca eficientizar las Aduanas y se garantiza la coordinación interinstitucional, incluso con organismos autónomos.
  • La ATDT asegura contar con la capacidad para resguardar la información, aunque reconoce la necesidad de "blindaje adicional" y la contratación de proveedores para ciertas bases de datos y sistemas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal preocupación que surge del texto?

La principal preocupación radica en la credibilidad de los cálculos de la CRT sobre el costo del espectro radioeléctrico, especialmente considerando que se han utilizado las mismas fuentes que el extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones sin lograr validar los resultados. Esto genera dudas sobre la justificación de las reducciones propuestas y su impacto real en el sector.

¿Cuál es el aspecto más prometedor que se destaca en el texto?

El aspecto más prometedor es la iniciativa de la ATDT para modernizar trámites gubernamentales y digitalizar la economía, especialmente con la implementación de un Sistema Nacional de Pagos Digitales. Además, la propuesta de descuentos en el pago del espectro radioeléctrico, condicionados a la expansión de la infraestructura, podría ser un incentivo para llevar conectividad a zonas desatendidas.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El grupo criminal "La Barredora" ha sido vinculado a casi un centenar de homicidios en Puebla.

El autor argumenta que, al igual que en el caso de AMLO, el gobierno actual estaría utilizando temas fiscales para obstaculizar las aspiraciones políticas de Salinas Pliego.

Un dato importante es la acusación de que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla está siendo investigado por Estados Unidos por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.