Publicidad

El texto de Jorge Fernando Negrete P., publicado el 5 de noviembre de 2025, analiza el despliegue de la tecnología 5G a nivel global y su impacto en la sociedad digital, con un enfoque particular en la situación de México. El autor destaca la importancia de la infraestructura digital para el desarrollo económico y social, así como la necesidad de que México acelere su adopción de la tecnología 5G para no quedarse rezagado.

México es el único país en América Latina que no ha realizado una licitación 5G ordenada y con visión estratégica.

📝 Puntos clave

  • El despliegue de la tecnología 5G ha avanzado significativamente a nivel mundial desde 2018 y 2019, con 118 países que ya han lanzado servicios comerciales.
  • La infraestructura digital, que incluye fibra óptica y radiobases 5G, es fundamental para soportar la sociedad digital y liberar el potencial de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA).
  • Publicidad

  • Las empresas de telecomunicaciones están en un proceso de adaptación a la convergencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y las telecomunicaciones tradicionales.
  • México se ha quedado rezagado en el despliegue de infraestructura digital en comparación con países como Estados Unidos y China.
  • El gobierno de la Presidenta Sheinbaum ha reorganizado la institucionalidad para impulsar la política digital, creando una Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
  • Es crucial que México acelere la implementación de políticas y regulaciones que fomenten la competitividad, la justicia digital y la innovación en el sector digital.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto?

La principal preocupación es el rezago de México en el despliegue de la tecnología 5G en comparación con otros países, especialmente en América Latina. Esto podría limitar el potencial de crecimiento económico y social del país, así como su capacidad para competir en la economía digital global.

¿Cuál es el aspecto más positivo que destaca el texto?

El aspecto más positivo es la reorganización de la institucionalidad por parte del gobierno de la Presidenta Sheinbaum, con la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Esto indica un compromiso con el impulso de la política digital y la aceleración del despliegue de la infraestructura necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología 5G.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno mexicano ha adoptado una política exterior intervencionista, respaldando regímenes populistas autoritarios en América Latina.

El asesinato de Carlos Manzo se compara con el impacto del asesinato de Luis Donaldo Colosio en 1994.

La estrategia de la presidenta Sheinbaum no difiere en esencia de la que se planteó con Peña Nieto.