CIRCUITO INTERIOR
Circuito Interior
Reforma
Moctezuma 👨🏫, Sindicatos 🤝, Educación 📚, Alianza 🤝, Desafíos 😓
Circuito Interior
Reforma
Moctezuma 👨🏫, Sindicatos 🤝, Educación 📚, Alianza 🤝, Desafíos 😓
Publicidad
El texto de Circuito Interior del 5 de noviembre de 2025 informa sobre el nuevo cargo de Pedro Moctezuma en el Gobierno de la Ciudad de México y las posibles implicaciones de su nombramiento, así como de una posible alianza entre Jesús Sesma del Partido Verde y Alejandra Barrales de Movimiento Ciudadano.
Clara Brugada, Jefa de Gobierno, nombró a Pedro Moctezuma como titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Se anticipan desafíos con los sindicatos educativos, quienes podrían presionar por aumentos salariales, y se cuestiona si Moctezuma podrá evitar verse involucrado en controversias, similar a su experiencia en el Estado de México.
Su experiencia como investigador académico de la UAM podría ser valiosa para gestionar la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, especialmente al tratar con los sindicatos y las instituciones educativas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El PRI utiliza la figura de Carlos Manzo, ex miembro del partido, como bandera política tras su asesinato, a pesar de que Manzo abandonó el PRI por acusaciones de corrupción y prácticas antidemocráticas.
La caída acumulada en el saldo anual de remesas a México es de aproximadamente 3 mil millones de dólares en comparación con 2024, y se proyecta que alcance los 5 mil millones de dólares anualizados.
El Mundial de Futbol 2026 podría atraer alrededor de un millón de visitantes adicionales a Quintana Roo.
El PRI utiliza la figura de Carlos Manzo, ex miembro del partido, como bandera política tras su asesinato, a pesar de que Manzo abandonó el PRI por acusaciones de corrupción y prácticas antidemocráticas.
La caída acumulada en el saldo anual de remesas a México es de aproximadamente 3 mil millones de dólares en comparación con 2024, y se proyecta que alcance los 5 mil millones de dólares anualizados.
El Mundial de Futbol 2026 podría atraer alrededor de un millón de visitantes adicionales a Quintana Roo.