Publicidad

El texto de Lourdes Mendoza, publicado el 5 de noviembre de 2025, expone presuntas irregularidades y actos de corrupción en el programa Mercado, Comunidad y Abasto (Mercomuna) implementado por el gobierno de Clara Brugada en la Ciudad de México. Se centra en la licitación para la impresión de vales del programa y las acusaciones de que los vales emitidos no cumplen con las medidas de seguridad requeridas, lo que facilita su falsificación.

Se pone en duda la seguridad de vales del programa Mercomuna, con un valor de 440 millones de pesos.

📝 Puntos clave

  • El programa Mercomuna, que entrega vales de 2,000 pesos a familias de bajos recursos en la CDMX, está siendo afectado por la circulación de vales falsos.
  • La licitación pública nacional LPN-SAPCI-001-2025 para la impresión de 440 mil fajillas de vales fue ganada por la empresa Previsión del Trabajo (Previvale), encabezada por José Antonio García León.
  • Publicidad

  • Se alega que Previvale no tenía experiencia en la impresión de vales de papel y que los vales emitidos no cumplen con 8 de 14 medidas de seguridad establecidas en las bases de la licitación.
  • La empresa Broxel, que operaba el programa Mercomuna hasta el año pasado, presentó peritajes que demuestran las deficiencias de seguridad de los vales.
  • Se acusa a José Antonio García León de incumplimiento técnico y se le apoda #LordFalso.
  • También se menciona una denuncia contra empresas de mantenimiento, incluyendo Armot, Retimar y Aseo Privado Institucional, propiedad de José Juan Reyes Domínguez, por presuntas irregularidades en la inscripción de 14 mil trabajadores que laboran para diversas instituciones públicas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del texto?

La falta de seguridad en los vales del programa Mercomuna, que facilita su falsificación y pone en riesgo la credibilidad del programa, así como el posible desvío de recursos públicos.

¿Existe algún elemento positivo o esperanzador que se pueda rescatar del texto?

La denuncia pública de las irregularidades y la presentación de peritajes que evidencian las deficiencias de seguridad, lo que podría llevar a una investigación y a la corrección de los errores para proteger a los beneficiarios del programa.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El PRI utiliza la figura de Carlos Manzo, ex miembro del partido, como bandera política tras su asesinato, a pesar de que Manzo abandonó el PRI por acusaciones de corrupción y prácticas antidemocráticas.

La caída acumulada en el saldo anual de remesas a México es de aproximadamente 3 mil millones de dólares en comparación con 2024, y se proyecta que alcance los 5 mil millones de dólares anualizados.

El Mundial de Futbol 2026 podría atraer alrededor de un millón de visitantes adicionales a Quintana Roo.