Remesas, ¿otro motor que se apaga?
Marco A. Mares
El Economista
Remesas 💸, México 🇲🇽, Disminución 📉, Economía 📈, Septiembre 🗓️
Marco A. Mares
El Economista
Remesas 💸, México 🇲🇽, Disminución 📉, Economía 📈, Septiembre 🗓️
Publicidad
El texto de Marco A. Mares, fechado el 5 de Noviembre de 2025, analiza la reciente caída en los ingresos de divisas a México por concepto de remesas, después de un largo periodo de crecimiento récord. El autor explora las posibles causas y consecuencias de esta desaceleración, destacando la importancia de las remesas para la economía mexicana y el consumo de las familias.
La caída de las remesas en septiembre de 2025 representa una alerta roja para la economía mexicana.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La disminución continua de las remesas durante seis meses consecutivos, lo que sugiere un cambio estructural y el fin de un ciclo alcista que benefició significativamente a la economía mexicana y al consumo de las familias de bajos ingresos.
A pesar de la disminución, las remesas siguen siendo la segunda fuente principal de divisas para México después de las agroexportaciones, lo que indica que aún tienen un papel importante en la economía del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca un fallo judicial a favor de la empresa mexicana iFONE contra Apple Inc. por el uso comercial del nombre iPhone.
La caída de las remesas en septiembre de 2025 representa una alerta roja para la economía mexicana.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan marca un nuevo capítulo en la larga historia de violencia e inestabilidad en Michoacán.
El texto destaca un fallo judicial a favor de la empresa mexicana iFONE contra Apple Inc. por el uso comercial del nombre iPhone.
La caída de las remesas en septiembre de 2025 representa una alerta roja para la economía mexicana.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan marca un nuevo capítulo en la larga historia de violencia e inestabilidad en Michoacán.