La nueva ley de amparo en México
Jorge Manrique
 
 El Universal 
Amparo ⚖️, México 🇲🇽, Restricciones 🛑, Agilización 🚀, Fiscalización 💰
Columnas Similares
Jorge Manrique
 
 El Universal 
Amparo ⚖️, México 🇲🇽, Restricciones 🛑, Agilización 🚀, Fiscalización 💰
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Jorge Manrique el 3 de Noviembre del 2025 analiza la nueva Ley de Amparo en México, vigente desde Octubre de 2025. El autor presenta una visión crítica, destacando tanto los aspectos positivos como los negativos de esta reforma legal, que redefine la relación entre los ciudadanos y el poder estatal.
La nueva Ley de Amparo en México redefine el equilibrio entre ciudadanía y poder, agilizando procesos pero restringiendo suspensiones.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La restricción de las suspensiones provisionales y la mayor discrecionalidad judicial, que debilitan la capacidad de los ciudadanos para defenderse contra actos de gobierno inconstitucionales. Además, la aplicación de la reforma a procesos ya iniciados, afectando derechos adquiridos, es un punto crítico.
La agilización de los procesos judiciales, la digitalización de los trámites y el control fiscal, que permiten una mayor eficiencia y transparencia en la administración de justicia y en el cobro de deudas fiscales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
"El Conquistador" redefine y catapulta el género de reality shows de supervivencia extrema.
El autor critica el uso de bots y figuras políticas del PRIAN para promover la "Generación Z".
El abandono de la Federación al presidente municipal de Uruapan se evidencia porque pareciera que quien manda en la zona es el crimen organizado.
"El Conquistador" redefine y catapulta el género de reality shows de supervivencia extrema.
El autor critica el uso de bots y figuras políticas del PRIAN para promover la "Generación Z".
El abandono de la Federación al presidente municipal de Uruapan se evidencia porque pareciera que quien manda en la zona es el crimen organizado.