Remodelación
Ricardo Monreal Avila
 
 El Universal 
Reforma ⚖️, Judicial 🏛️, México 🇲🇽, Participación 🗳️, Transformación ✨
Columnas Similares
Ricardo Monreal Avila
 
 El Universal 
Reforma ⚖️, Judicial 🏛️, México 🇲🇽, Participación 🗳️, Transformación ✨
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ricardo Monreal Avila, escrito el 3 de Noviembre del 2025, reflexiona sobre la reforma judicial impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y aprobada por el Congreso, destacando la necesidad de una transformación profunda del Poder Judicial en México. El autor advierte sobre el riesgo de caer en una "kafkianización" de la justicia y subraya la importancia de la participación ciudadana y la voluntad política para lograr un cambio real y duradero.
La reforma judicial impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum busca transformar el Poder Judicial en México, pero enfrenta el riesgo de caer en prácticas burocráticas y resistencias internas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es que la reforma judicial, a pesar de sus buenas intenciones, termine siendo una simple "remodelación" del Poder Judicial, cambiando la fachada pero sin tocar los cimientos. Esto implicaría que las viejas prácticas corruptas y burocráticas persistan, perpetuando la "kafkianización" de la justicia y frustrando las expectativas de la ciudadanía. La falta de mecanismos claros de evaluación y formación para los nuevos jueces, así como la resistencia de los grupos que se beneficiaron del antiguo sistema, podrían obstaculizar la transformación real del Poder Judicial.
El aspecto más positivo es la oportunidad histórica que tiene México de transformar su Poder Judicial y reconciliarse con su justicia. La reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con la participación ciudadana y la voluntad política, puede erradicar prácticas como el nepotismo, abrir los procesos de selección, fortalecer la formación profesional y establecer mecanismos de evaluación transparentes. Si se logra implementar de manera efectiva, la reforma puede construir un sistema de justicia al servicio del pueblo, que proteja a las víctimas, sancione a los poderosos y transforme la vida cotidiana de la gente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se anticipa una posible reducción de la tasa de interés por parte de Banxico.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo expone la derrota de las autoridades frente al crimen organizado en Michoacán.
El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien denunció el abandono gubernamental, es el eje central de la reflexión.
Se anticipa una posible reducción de la tasa de interés por parte de Banxico.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo expone la derrota de las autoridades frente al crimen organizado en Michoacán.
El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien denunció el abandono gubernamental, es el eje central de la reflexión.