La economía no escucha La Mañanera
Enrique Campos Suárez
 
 El Economista 
México 🇲🇽, Economía 📈, Estado de Derecho ⚖️, Inversión 💰, Trump 🇺🇸
Enrique Campos Suárez
 
 El Economista 
México 🇲🇽, Economía 📈, Estado de Derecho ⚖️, Inversión 💰, Trump 🇺🇸
Publicidad
El texto de Enrique Campos Suárez, fechado el 3 de noviembre de 2025, analiza la situación económica de México bajo el actual gobierno, contrastando la narrativa oficial con la realidad percibida por analistas y el sector empresarial. Se critica la persistencia de un discurso triunfalista similar al del sexenio anterior, a pesar de los datos económicos desfavorables y las preocupaciones sobre el debilitamiento del Estado de derecho.
La principal amenaza para la economía mexicana no está en las políticas comerciales de Donald Trump, sino en la fragilización del Estado de derecho en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La fragilización del Estado de derecho, evidenciada por la reforma a la Ley de Amparo y la reestructuración del Poder Judicial, genera incertidumbre y desconfianza en los inversionistas, lo que frena el crecimiento económico.
A pesar de las preocupaciones actuales, se sugiere que las políticas comerciales de Donald Trump eventualmente se adaptarán a una "nueva realidad llevadera", lo que podría aliviar parte de la presión externa sobre la economía mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se anticipa una posible reducción de la tasa de interés por parte de Banxico.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo expone la derrota de las autoridades frente al crimen organizado en Michoacán.
El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien denunció el abandono gubernamental, es el eje central de la reflexión.
Se anticipa una posible reducción de la tasa de interés por parte de Banxico.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo expone la derrota de las autoridades frente al crimen organizado en Michoacán.
El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien denunció el abandono gubernamental, es el eje central de la reflexión.