¿Regresó el fantasma de la recesión?
Grupo Financiero Multiva
 
 Excélsior 
PIB 📉, México 🇲🇽, Contracción 📉, Inegi 📊, 2025 📅
Columnas Similares
Grupo Financiero Multiva
 
 Excélsior 
PIB 📉, México 🇲🇽, Contracción 📉, Inegi 📊, 2025 📅
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Pau Messeguer Gally, Economista en jefe de Grupo Financiero Multiva, analiza la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) de México publicada por el Inegi para el tercer trimestre de 2025. El análisis busca determinar si la contracción del PIB modifica las perspectivas económicas del país.
El PIB de México se redujo 0.3% en el tercer trimestre de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de inversión en construcción pública, la atonía de la construcción privada debido a la incertidumbre, y la desaceleración de la industria, que no logra ser compensada por el sector servicios, son factores negativos que limitan el crecimiento económico de México.
A pesar de la contracción, el texto señala que la economía mexicana ya había crecido 0.4% en el primer semestre de 2025 respecto al año previo, y al agregar la estimación del tercer trimestre, la economía crecería casi 0.7% en 2025. Además, se indica que la contracción ya estaba descontada por los analistas y que no se anticipa una recesión, sino un periodo de transición.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Carlos Alberto Manzo pone de manifiesto la impunidad y el poder del crimen organizado en Michoacán.
La cosa juzgada es esencial para la paz social y la estabilidad de los derechos.
El Índice de Estado de Derecho 2025 sitúa a México en el lugar 121 de 143 países evaluados, y como el quinto país con mayor deterioro.
El asesinato de Carlos Alberto Manzo pone de manifiesto la impunidad y el poder del crimen organizado en Michoacán.
La cosa juzgada es esencial para la paz social y la estabilidad de los derechos.
El Índice de Estado de Derecho 2025 sitúa a México en el lugar 121 de 143 países evaluados, y como el quinto país con mayor deterioro.