El PAN y la deuda pública
Gerardo Esquivel
Grupo Milenio
Esquivel 👨🏫, Deuda 💸, México 🇲🇽, Morena 🗳️, Anaya 🗣️
Columnas Similares
Gerardo Esquivel
Grupo Milenio
Esquivel 👨🏫, Deuda 💸, México 🇲🇽, Morena 🗳️, Anaya 🗣️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Gerardo Esquivel, fechado el 3 de noviembre de 2025, analiza las recientes declaraciones de políticos del PAN, específicamente del senador Ricardo Anaya, sobre el incremento de la deuda pública en México durante el gobierno de Morena. Esquivel argumenta que las afirmaciones de Anaya son engañosas y falsas, ya que no consideran la inflación ni la capacidad de pago del país.
El ritmo de endeudamiento de los gobiernos de Morena es similar al de los gobiernos recientes del PRI y del PAN.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La tendencia estructural al crecimiento de la deuda pública en México durante los últimos 20 años es preocupante. Esto sugiere un problema de fondo con las finanzas públicas que debe ser atendido para evitar niveles de deuda riesgosos que puedan afectar la economía del país.
A pesar de las críticas, el análisis de Esquivel destaca que el ritmo de endeudamiento durante el gobierno de Morena es similar al de los gobiernos anteriores del PRI y del PAN. Esto sugiere que el problema de la deuda pública no es exclusivo de un gobierno en particular, sino un desafío estructural que requiere una solución a largo plazo. Además, el análisis sirve como un llamado de atención a un tema estructural que debe ser atendido.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El problema principal del AIFA no es la oferta aérea, sino la terrestre, específicamente el abuso de los taxistas.
El asesinato de Carlos Manzo se compara con el de Colosio en 1994.
El impacto económico de la nueva normativa de pagos con tarjeta se estima entre 43 mil 500 y 60 mil 900 millones de pesos anuales.
El problema principal del AIFA no es la oferta aérea, sino la terrestre, específicamente el abuso de los taxistas.
El asesinato de Carlos Manzo se compara con el de Colosio en 1994.
El impacto económico de la nueva normativa de pagos con tarjeta se estima entre 43 mil 500 y 60 mil 900 millones de pesos anuales.