El desorden de la publicidad en la CDMX
Carlos Mota
 
 El Heraldo de México 
Publicidad 🏙️, Prefabricadas 🏠, Banorte 🏦, Regulación ⚖️, México 🇲🇽
Columnas Similares
Carlos Mota
 
 El Heraldo de México 
Publicidad 🏙️, Prefabricadas 🏠, Banorte 🏦, Regulación ⚖️, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Mota, fechado el 3 de Noviembre de 2025, aborda diversas problemáticas y tendencias en el ámbito empresarial y urbano en México. Se centra principalmente en la industria de la publicidad exterior en la Ciudad de México, la creciente popularidad de las casas prefabricadas, y las nuevas ofertas de tarjetas de crédito de Banorte y Walmart.
La industria de la publicidad exterior en la Ciudad de México moviliza alrededor de $5 mil millones de pesos anuales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de regulación transparente y efectiva en la industria de la publicidad exterior en la Ciudad de México, que genera competencia desleal, afecta la estética urbana y dificulta el desarrollo ordenado del sector.
El auge de la industria de casas modulares y prefabricadas, que ofrece soluciones de vivienda asequible y rápida construcción, lo que podría contribuir a resolver problemas de acceso a la vivienda en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La salud pública en México está ahorcada presupuestalmente, con una inversión del 2.5% del PIB, muy por debajo de las recomendaciones internacionales.
El asesinato de Carlos Manzo es atribuido a la inacción de la presidenta y a los pactos entre el gobierno y el narcotráfico.
Un dato importante es el aumento en la percepción de inseguridad a nivel nacional, alcanzando el 63.2% en el segundo trimestre de 2025.
La salud pública en México está ahorcada presupuestalmente, con una inversión del 2.5% del PIB, muy por debajo de las recomendaciones internacionales.
El asesinato de Carlos Manzo es atribuido a la inacción de la presidenta y a los pactos entre el gobierno y el narcotráfico.
Un dato importante es el aumento en la percepción de inseguridad a nivel nacional, alcanzando el 63.2% en el segundo trimestre de 2025.