Nearshoring sin ley: el riesgo de un desarrollo sin cimientos
Jorge León Orantes
 
 Grupo Milenio 
Nearshoring 🧲, México 🇲🇽, Institucionalidad 🏛️, Jurídico ⚖️, Crecimiento 🌱
Jorge León Orantes
 
 Grupo Milenio 
Nearshoring 🧲, México 🇲🇽, Institucionalidad 🏛️, Jurídico ⚖️, Crecimiento 🌱
Publicidad
El texto de Jorge León Orantes, fechado el 3 de Noviembre de 2025, analiza la oportunidad que representa el nearshoring para México, advirtiendo sobre los desafíos que enfrenta el país en materia de institucionalidad y Estado de derecho para aprovechar plenamente este fenómeno.
El nearshoring representa una oportunidad histórica para México, pero requiere de un marco jurídico sólido y una institucionalidad eficiente para garantizar un crecimiento sostenible.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es que la falta de un marco jurídico sólido, la incertidumbre institucional y la falta de planeación adecuada diluyan la oportunidad del nearshoring, llevando a un crecimiento insostenible, conflictos territoriales y desigualdad.
La principal fortaleza es la resiliencia de la economía mexicana y su estabilidad macroeconómica, que pueden potenciar las oportunidades del nearshoring si se complementan con señales claras de solidez jurídica y una institucionalidad eficiente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, vigilado por 14 guardias, pone en evidencia el control del crimen organizado en Michoacán y su impacto en la política local.
El asesinato de Carlos Manzo se compara con el de Colosio en 1994.
El valor de capitalización de Nvidia ya alcanza los 5 billones de dólares, equivalente a 2.5 veces el PIB de México.
El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, vigilado por 14 guardias, pone en evidencia el control del crimen organizado en Michoacán y su impacto en la política local.
El asesinato de Carlos Manzo se compara con el de Colosio en 1994.
El valor de capitalización de Nvidia ya alcanza los 5 billones de dólares, equivalente a 2.5 veces el PIB de México.