AIFA, en aprietos y es sede del Mundial; bancos: muy bajo 0.3% y 0.6% en terminales
Jose Yuste
 
 Excélsior 
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, AIFA ✈️, Aerolíneas 🛬, Bancos 🏦
Jose Yuste
 
 Excélsior 
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, AIFA ✈️, Aerolíneas 🛬, Bancos 🏦
Publicidad
El texto de Jose Yuste, fechado el 3 de Noviembre de 2025, analiza la creciente tensión en la relación bilateral entre México y Estados Unidos en el sector aéreo, así como las implicaciones de las recientes sanciones impuestas por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT). También aborda la inconformidad de los bancos por no ser tomados en cuenta en la reducción de cobros en las Terminales Puntos de Venta.
Un dato importante es que el AIFA, una obra emblemática del expresidente López Obrador, se ve seriamente afectado al no poder recibir ni enviar vuelos hacia Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incapacidad del AIFA para operar vuelos internacionales, especialmente hacia y desde Estados Unidos, representa un golpe significativo para la estrategia del gobierno mexicano de convertirlo en un aeropuerto clave y para su designación como aeropuerto oficial del Mundial de Futbol 2026.
La disposición del gobierno mexicano, a través de Hacienda, el Banco de México y la CNBV, de buscar alternativas para reducir los costos de las transacciones con tarjetas y fomentar el uso de medios de pago digitales, aunque esto genere controversia con el sector bancario.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El T-MEC no es una imposición imperialista; es una red de compromisos que México aceptó libremente, de la cual depende más del 80% de nuestro comercio exterior.
"El Conquistador" redefine y catapulta el género de reality shows de supervivencia extrema.
La principal amenaza para la economía mexicana no está en las políticas comerciales de Donald Trump, sino en la fragilización del Estado de derecho en México.
El T-MEC no es una imposición imperialista; es una red de compromisos que México aceptó libremente, de la cual depende más del 80% de nuestro comercio exterior.
"El Conquistador" redefine y catapulta el género de reality shows de supervivencia extrema.
La principal amenaza para la economía mexicana no está en las políticas comerciales de Donald Trump, sino en la fragilización del Estado de derecho en México.