El 5N: El día de la Corte
Columna Invitada
El Heraldo de México
SCJN ⚖️, Sheinbaum 👩💼, Reforma 📜, México 🇲🇽, Constitucional 🏛️
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
SCJN ⚖️, Sheinbaum 👩💼, Reforma 📜, México 🇲🇽, Constitucional 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Onell Ortiz Fragoso, analista político, publicado el 3 de noviembre de 2024, analiza la crucial decisión que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá tomar el 5 de noviembre sobre la reforma constitucional al Poder Judicial, en el contexto del nuevo gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. El autor expone las posibles ramificaciones de esta decisión, enfatizando la responsabilidad de los involucrados.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto presenta un análisis detallado de las implicaciones de la decisión de la SCJN, destacando la complejidad legal y las potenciales consecuencias políticas de la misma. Ortiz Fragoso enfatiza la responsabilidad de los actores involucrados y la gravedad de una posible crisis constitucional en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La gestión de Pablo Gómez Álvarez en la UIF se caracterizó por la politización y el manejo ideológico, dejando de lado la vigilancia del sistema financiero y el seguimiento del dinero del crimen organizado.
Un dato importante es que la "orfandad por desaparición" no está reconocida en las leyes mexicanas.
El 72% de las empresas en México han aplicado cuestionarios para conocer el clima laboral, pero solo el 32% ha cumplido totalmente con la NOM-035.
La gestión de Pablo Gómez Álvarez en la UIF se caracterizó por la politización y el manejo ideológico, dejando de lado la vigilancia del sistema financiero y el seguimiento del dinero del crimen organizado.
Un dato importante es que la "orfandad por desaparición" no está reconocida en las leyes mexicanas.
El 72% de las empresas en México han aplicado cuestionarios para conocer el clima laboral, pero solo el 32% ha cumplido totalmente con la NOM-035.