Sector de pagos: Retos y oportunidades en 2025
Colaborador Invitado
El Financiero
México🇲🇽, Latinoamérica🌎, Pagos digitales📱, Fintech💸, Inclusión financiera🤝
Colaborador Invitado
El Financiero
México🇲🇽, Latinoamérica🌎, Pagos digitales📱, Fintech💸, Inclusión financiera🤝
Publicidad
Este texto del 27 de Noviembre de 2024, escrito por un Colaborador Invitado, analiza las tendencias del sector de pagos a nivel mundial, con un enfoque particular en México y Latinoamérica. El autor destaca la transición del efectivo a los pagos digitales, los desafíos y oportunidades que esto presenta, y la importancia de la colaboración entre el sector privado y los gobiernos para impulsar la inclusión financiera.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El 2025 se perfila como un año crucial para la transformación del sector de pagos, con un enfoque en la seguridad e inclusión financiera. El autor, Regional Marketing Manager para Ingenico México y Cono Norte, enfatiza la necesidad de innovación y colaboración para aprovechar las oportunidades y superar los desafíos de este sector en constante evolución.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la designación de personas sin experiencia en cargos clave, afectando áreas como Pemex, Hacienda, Comunicaciones, el Poder Judicial y el INE.
El apellido López ya no garantiza la herencia del poder dentro de la 4T.
Un dato importante es que la pobreza en México disminuyó debido al aumento del ingreso laboral, el salario mínimo y las reformas laborales.
Un dato importante es la crítica a la designación de personas sin experiencia en cargos clave, afectando áreas como Pemex, Hacienda, Comunicaciones, el Poder Judicial y el INE.
El apellido López ya no garantiza la herencia del poder dentro de la 4T.
Un dato importante es que la pobreza en México disminuyó debido al aumento del ingreso laboral, el salario mínimo y las reformas laborales.