Pemex no paga: ni su deuda ni a provedores
Salvador Garcia Soto
El Universal
México 🇲🇽, Pemex 🛢️, Moody's 📉, Claudia Sheinbaum 👩💼, Donald Trump 🇺🇸
Pemex no paga: ni su deuda ni a provedores
Salvador Garcia Soto
El Universal
México 🇲🇽, Pemex 🛢️, Moody's 📉, Claudia Sheinbaum 👩💼, Donald Trump 🇺🇸
Este texto de Salvador García Soto, del 27 de noviembre de 2024, analiza la preocupante situación económica de México, particularmente la crisis financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) y su impacto en la calificación crediticia del país. El autor destaca las advertencias de las calificadoras HR Ratings y Moody's, que han rebajado la perspectiva de la calificación de México a "negativa".
Resumen:
Conclusión:
El texto de Salvador García Soto presenta un panorama sombrío de la economía mexicana, con la crisis de Pemex como factor central. La falta de gestión eficiente, la deuda creciente y la baja calificación crediticia plantean un serio desafío para el gobierno de Claudia Sheinbaum, que deberá tomar medidas urgentes para evitar una mayor crisis económica y financiera. La situación se complica aún más con la amenaza de aranceles por parte de Donald Trump y la necesidad de una renegociación efectiva de la deuda de Pemex.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones mexicanas representa una amenaza significativa para la economía mexicana.
La política arancelaria de Donald Trump costó a la economía de EE.UU. cerca de $80,000 millones al año en pérdida de PIB entre 2018 y 2020.
La película Emilia Pérez refuerza un tropo problemático que sostiene el pánico moral sobre la supuesta instrumentalización de la identidad trans femenina para eludir responsabilidades penales o sociales.
802 millones de dólares en ayuda de la USAID a México en tres años.
La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones mexicanas representa una amenaza significativa para la economía mexicana.
La política arancelaria de Donald Trump costó a la economía de EE.UU. cerca de $80,000 millones al año en pérdida de PIB entre 2018 y 2020.
La película Emilia Pérez refuerza un tropo problemático que sostiene el pánico moral sobre la supuesta instrumentalización de la identidad trans femenina para eludir responsabilidades penales o sociales.
802 millones de dólares en ayuda de la USAID a México en tres años.