El gobierno no controla la agenda económica
Carlos Mota
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Economía 💰, Gobierno 🏛️, Crisis ⚠️, Agenda 🗓️
Columnas Similares
Carlos Mota
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Economía 💰, Gobierno 🏛️, Crisis ⚠️, Agenda 🗓️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Mota del 25 de Noviembre del 2025 analiza la preocupante falta de control del gobierno mexicano sobre su propia agenda económica, una situación sin precedentes que se diferencia de crisis pasadas.
La agenda económica del país está acéfala, sin liderazgo gubernamental ni empresarial.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto destaca la alarmante pérdida de soberanía económica de México, donde las decisiones cruciales son dictadas por Washington y la Casa Blanca, dejando al país a su arbitrio. La inoperancia de iniciativas internas como el Plan México y la irrelevancia de Hacienda pintan un panorama sombrío para el futuro económico, con proyecciones de crecimiento decrecientes y una agenda económica acéfala.
A pesar de la falta de control gubernamental directo, el texto señala la importancia de la Asociación de Bancos de México y la elección de Cancún para su próxima convención, sugiriendo que el sector privado sigue activo y buscando espacios de diálogo. La mención de nuevos bancos que han recibido licencias podría indicar un dinamismo en el sector financiero, a pesar de los desafíos macroeconómicos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El empate entre Javokhir Sindárov y Wei, Yi se selló tras 50 movimientos en el primer juego de la final de la Copa Mundial FIDE en Goa, India.
La normalidad del escándalo es lo devastador, convirtiendo triunfos internacionales en capítulos delictivos.
El desempeño del 2026 será el verdadero termómetro del gobierno y el indicador que definirá si el país tiene posibilidad de retomar una trayectoria de expansión o si, por el contrario, se asentará en un estancamiento crónico.
El empate entre Javokhir Sindárov y Wei, Yi se selló tras 50 movimientos en el primer juego de la final de la Copa Mundial FIDE en Goa, India.
La normalidad del escándalo es lo devastador, convirtiendo triunfos internacionales en capítulos delictivos.
El desempeño del 2026 será el verdadero termómetro del gobierno y el indicador que definirá si el país tiene posibilidad de retomar una trayectoria de expansión o si, por el contrario, se asentará en un estancamiento crónico.