Las mentiras piadosas y el hoy
Columna Invitada
El Heraldo de México
Inteligencia Artificial 🤖, Mentira 🤥, México 🇲🇽, Santa Claus 🎅, Narrativas ✍️
Columna Invitada
El Heraldo de México
Inteligencia Artificial 🤖, Mentira 🤥, México 🇲🇽, Santa Claus 🎅, Narrativas ✍️
Publicidad
Este texto de Mónica Castelazo, publicado el 24 de Noviembre del 2025, reflexiona sobre la naturaleza de la mentira, desde las fantasías infantiles hasta las narrativas sociales y tecnológicas, cuestionando cómo la inteligencia artificial se nutre de nuestras propias falsedades.
La inteligencia artificial, al aprender de nuestros textos, noticias, sesgos y versiones, aprende también de nuestras mentiras.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto expone una profunda desconfianza en la capacidad de la inteligencia artificial para discernir la verdad, dado que se entrena con las mismas mentiras y sesgos que los humanos perpetúan. La idea de que una máquina aprenda de "falsedades convenientes" sugiere un futuro donde la IA podría amplificar la desinformación, creando una realidad artificial aún más distorsionada.
A pesar de las mentiras inherentes en la información humana, el texto sugiere que la inteligencia artificial podría, paradójicamente, ser una herramienta para la reflexión. Al exponer la dualidad entre verdad y mentira, y al plantear la elección personal de narrativas, se abre la puerta a que la IA nos ayude a confrontar nuestras propias falacias y a buscar una "versión más luminosa" de la realidad, tanto análoga como artificial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La decisión de la SCJN de atraer el caso de Femsa en una semana, tras haberlo rechazado, ha generado temor en las empresas sobre la certeza jurídica.
El autor, a pesar de ser fan de Martinoli, critica su reciente propensión a la vulgaridad en un podcast, argumentando que las palabras de un líder de opinión tienen un peso y una responsabilidad social.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en su diagnóstico de 2024, señala que Santiaguito tiene una capacidad para 1,781 hombres y 438 mujeres, pero actualmente alberga a más de 5 mil internos, evidenciando un grave hacinamiento.
La decisión de la SCJN de atraer el caso de Femsa en una semana, tras haberlo rechazado, ha generado temor en las empresas sobre la certeza jurídica.
El autor, a pesar de ser fan de Martinoli, critica su reciente propensión a la vulgaridad en un podcast, argumentando que las palabras de un líder de opinión tienen un peso y una responsabilidad social.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en su diagnóstico de 2024, señala que Santiaguito tiene una capacidad para 1,781 hombres y 438 mujeres, pero actualmente alberga a más de 5 mil internos, evidenciando un grave hacinamiento.