Sí, ¿quién querría volver al pasado?
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
México 🇲🇽, Autoritarismo 😠, Represión 🤐, Ejecutivo 👑, Libertades 🕊️
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
México 🇲🇽, Autoritarismo 😠, Represión 🤐, Ejecutivo 👑, Libertades 🕊️
Publicidad
El texto de Pascal Beltrán del Río, publicado el 24 de Noviembre del 2025, reflexiona sobre etapas pasadas de la vida pública en México que el autor considera indeseables y de las que no quisiera regresar. A través de una serie de ejemplos, Beltrán del Río describe un panorama de autoritarismo, control gubernamental y falta de libertades.
El autor enfatiza que no se desea regresar a un pasado donde el gobierno se sentía la única representación del pueblo y donde la crítica era reprimida.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto presenta una visión sombría de un pasado autoritario en México, donde la falta de libertades, la represión de la disidencia y la concentración de poder en el Ejecutivo eran la norma. La descripción de un gobierno que se sentía la única representación del pueblo, la manipulación de elecciones y la intimidación a críticos pintan un escenario preocupante que, según el autor, se siente amenazadoramente cercano.
El texto, si bien describe un pasado oscuro, sirve como una advertencia y un recordatorio de los valores democráticos y las libertades que se han conquistado. La enumeración de prácticas autoritarias subraya la importancia de la vigilancia ciudadana, la independencia de las instituciones y la libertad de expresión para evitar el regreso a esos tiempos, sugiriendo que la conciencia sobre estos peligros es el primer paso para salvaguardarlos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La IA, al responder con un "hipopótamo de cinco patas", es una alegoría de nuestra incapacidad para explicar y entendernos a nosotros mismos y a los demás en la complejidad del mundo actual.
El texto destaca la prevalencia del "poder por el poder" y la acumulación de riqueza como motivaciones principales en la política actual.
El escándalo se desató tras la victoria de Fátima Bosch en Miss Universo 2025, revelando presuntos vínculos financieros entre la organización del certamen y el padre de la ganadora, un alto funcionario de Pemex.
La IA, al responder con un "hipopótamo de cinco patas", es una alegoría de nuestra incapacidad para explicar y entendernos a nosotros mismos y a los demás en la complejidad del mundo actual.
El texto destaca la prevalencia del "poder por el poder" y la acumulación de riqueza como motivaciones principales en la política actual.
El escándalo se desató tras la victoria de Fátima Bosch en Miss Universo 2025, revelando presuntos vínculos financieros entre la organización del certamen y el padre de la ganadora, un alto funcionario de Pemex.