Publicidad

Este texto, escrito por Alejandro Moreno el 23 de noviembre de 2024, analiza críticamente la propuesta de paquete económico 2025 presentada por el gobierno mexicano de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El autor argumenta que, a pesar de la retórica de transformación, la propuesta perpetúa políticas económicas cuestionables.

Resumen:

  • El paquete económico 2025, presentado por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, prioriza proyectos faraónicos como el tren Maya, la refinería Dos Bocas y el aeropuerto "Felipe Ángeles", a expensas de los programas sociales.
  • Se busca reducir el déficit del PIB de 5.9% a 3.9%, pero esto implica recortes significativos en áreas como salud, educación, seguridad, infraestructura y medio ambiente. Estos recortes oscilan entre 1.5% y 10%.
  • Publicidad

  • La proyección de crecimiento económico del 2-3% anual es considerada demasiado optimista por analistas independientes, quienes estiman un crecimiento no mayor al 1.5%.
  • El manejo de la deuda heredada asciende a 1.4 billones de pesos (3.8% del PIB), comprometiendo el 80% del gasto total de 9.2 billones de pesos. Se planea cubrir parte del gasto con 1.25 billones de pesos adicionales en deuda pública.
  • El autor critica la falta de apoyo a sectores vulnerables, como salud, educación y primera infancia, debido a los recortes presupuestales.
  • Se acusa al partido Morena de haber agotado los ahorros generados durante décadas y de haber eliminado fideicomisos que atendían a la población, lo que obliga al gobierno a endeudar al país.
  • El autor considera que la propuesta económica replica un esquema neoliberal, limitando los apoyos a los más vulnerables en nombre del control presupuestal.

Conclusión:

Alejandro Moreno concluye que el paquete económico 2025, lejos de representar una transformación, perpetúa políticas económicas que perjudican a los sectores más vulnerables de México, priorizando proyectos de gran envergadura a costa de la inversión social y aumentando la deuda pública. El autor critica fuertemente la gestión económica del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y del partido Morena.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el incremento del 50% en el valor de las propiedades y alquileres en las colonias de la Ciudad de México donde se originaron las protestas, en un lapso de cinco años.

El aseguramiento de 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de hidrocarburo ilegal es el más grande en la presente administración.

El decomiso de 129 carros cisterna cargados con 15 millones de litros de combustible robado revela una operación criminal de gran magnitud.