Del discurso a la realidad: el presupuesto
Maria Elena Morera
El Universal
México 🇲🇽 Morena 🇲🇽 Presupuesto 💰 Seguridad 👮♀️ Salud 🏥
Maria Elena Morera
El Universal
México 🇲🇽 Morena 🇲🇽 Presupuesto 💰 Seguridad 👮♀️ Salud 🏥
Publicidad
Este texto de Maria Elena Morera, escrito el 23 de Noviembre de 2024, analiza el presupuesto público de México para 2025, criticando la asignación de recursos y sus implicaciones para la población. El texto argumenta que, a pesar del aumento del gasto público en los últimos años, las prioridades del gobierno no se reflejan en la inversión en áreas cruciales para el bienestar social.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Maria Elena Morera concluye que el presupuesto de 2025 para México prioriza la consolidación del poder político de Morena sobre el bienestar de la población, reflejando una asignación de recursos que considera irresponsable e insensible ante la creciente inseguridad y las necesidades en salud y educación. La autora, Presidenta de Causa en Común, evidencia una discrepancia entre el discurso gubernamental y las acciones concretas reflejadas en el presupuesto presentado a la Cámara de Diputados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reaparición de María Elena Álvarez-Buylla en redes sociales, acompañada de una foto con AMLO, sugiere una estrategia de defensa ante las acusaciones.
Un nuevo participante, VinAudit, ha sido autorizado para la prevalidación y validación de importación de autos usados, generando controversia.
El bloqueo de Periférico Norte durante 15 horas visibilizó la crisis de desapariciones en el Edomex.
La reaparición de María Elena Álvarez-Buylla en redes sociales, acompañada de una foto con AMLO, sugiere una estrategia de defensa ante las acusaciones.
Un nuevo participante, VinAudit, ha sido autorizado para la prevalidación y validación de importación de autos usados, generando controversia.
El bloqueo de Periférico Norte durante 15 horas visibilizó la crisis de desapariciones en el Edomex.