Los retos fiscales de las pensiones
Victor Piz
El Financiero
Pensiones 💰, Presupuesto 📑, México 🇲🇽, CIEP 📊, Fiscal ⚖️
Los retos fiscales de las pensiones
Victor Piz
El Financiero
Pensiones 💰, Presupuesto 📑, México 🇲🇽, CIEP 📊, Fiscal ⚖️
Este texto de Víctor Piz, escrito el 23 de noviembre de 2024, analiza el presupuesto destinado a pensiones en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) de México para 2025, y las implicaciones fiscales de esta asignación. Se basa en datos del PPEF y del informe Panorama Social de América Latina y el Caribe 2024 de la Cepal. También incluye el análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) sobre el Paquete Económico.
Resumen
Conclusión
El texto de Víctor Piz destaca la significativa proporción del presupuesto federal mexicano destinado a pensiones en 2025, resaltando las implicaciones fiscales y la necesidad de equilibrar el gasto en este rubro con la financiación de otros derechos sociales esenciales. El análisis del CIEP refuerza esta preocupación, señalando la presión que ejerce el gasto en pensiones sobre las finanzas públicas y la necesidad de una redistribución más equitativa de los recursos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor destaca la importancia de la visibilidad trans y la necesidad de seguir luchando por sus derechos, especialmente ante el auge de discursos conservadores que buscan negarlos.
Un dato importante es la incertidumbre que genera la amenaza de aranceles recíprocos por parte del gobierno de Donald Trump, y cómo el gobierno de Claudia Sheinbaum está tratando de mitigar sus efectos.
La Cumbre de Capital Privado 2025 se realiza en un momento crucial ante la inminente imposición de aranceles por parte de Donald Trump.
Un dato importante es la solicitud de información por parte de una jueza estadounidense sobre transferencias a Julia Elena Abdalá Lemus, vinculada a Manuel Bartlett.
El autor destaca la importancia de la visibilidad trans y la necesidad de seguir luchando por sus derechos, especialmente ante el auge de discursos conservadores que buscan negarlos.
Un dato importante es la incertidumbre que genera la amenaza de aranceles recíprocos por parte del gobierno de Donald Trump, y cómo el gobierno de Claudia Sheinbaum está tratando de mitigar sus efectos.
La Cumbre de Capital Privado 2025 se realiza en un momento crucial ante la inminente imposición de aranceles por parte de Donald Trump.
Un dato importante es la solicitud de información por parte de una jueza estadounidense sobre transferencias a Julia Elena Abdalá Lemus, vinculada a Manuel Bartlett.