70% Popular 🏅

Svalbard y la seguridad alimentaria de la humanidad

Víctor M. Villalobos

Víctor M. Villalobos  El Economista

Seguridad alimentaria 🍎 Recursos genéticos 🌱 Bancos de germoplasma 🗄️ Svalbard 🇳🇴 Colaboración internacional 🤝

Este texto de Víctor M. Villalobos, escrito el 20 de Noviembre de 2024, describe la labor de Cary Fowler y Geoffrey Hawtin, ganadores del Premio Mundial de la Alimentación 2024, y la importancia de la conservación de los recursos genéticos para la seguridad alimentaria mundial. El texto destaca la creación y el funcionamiento de bancos de germoplasma, la colaboración internacional, y el papel crucial de la Cámara Global de Almacenamiento de Semillas “Svalbard”.

Resumen:

  • El Premio Mundial de la Alimentación, considerado el Nobel de la Agricultura, fue otorgado a Cary Fowler y Geoffrey Hawtin por su trabajo en la conservación de recursos genéticos de más de 6,000 cultivos agrícolas.
  • Durante más de 50 años, Fowler y Hawtin promovieron la creación de bancos de germoplasma en países con alta agrodiversidad, para almacenar semillas y preservar el conocimiento ancestral asociado.
  • El Grupo Consultivo de Centros Internacionales (CGIAR), incluyendo el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) en México, ha invertido significativamente en la recolección y conservación de semillas.
  • La discusión sobre los derechos de propiedad de los recursos fitogenéticos llevó a la negociación de un acuerdo entre el CGIAR y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para garantizar el acceso libre a estos recursos.
  • Geoffrey Hawtin negoció este acuerdo con la FAO, mientras Cary Fowler lideró la creación del Plan de Acción Global para la Conservación y Uso de los Recursos Genéticos para la Agricultura.
  • Esto culminó en el Tratado Internacional de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura, considerando estos recursos como un bien público.
  • Para enfrentar las amenazas del cambio climático, se creó la Cámara Global de Almacenamiento de Semillas “Svalbard” en Noruega, albergando 1.25 millones de accesiones de semillas.
  • México, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el CIMMYT, comunidades indígenas, investigadores y organizaciones sociales, ha contribuido significativamente a la conservación de su acervo genético, con réplicas en Svalbard.

Conclusión:

El texto resalta la importancia del trabajo de Fowler y Hawtin, y la necesidad de la colaboración internacional para la conservación de los recursos genéticos como un bien público para garantizar la seguridad alimentaria de las futuras generaciones, especialmente frente a los desafíos del cambio climático. La creación de la bóveda de Svalbard representa un hito en este esfuerzo global.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un plan de desarrollo para Sinaloa debe tener una visión a futuro compartida entre sociedad y gobierno, y ser abanderada por un liderazgo que inspire y obtenga un compromiso social que dé continuidad sexenal por 30 años.

El video de "Despacito" ha acumulado 8 mil 704 millones 573 mil 737 de reproducciones en YouTube.

La posible sustitución de David Colmenares como Auditor Superior de la Federación (ASF) es un tema central.

El texto destaca que Francisco designó a 108 de los 135 cardenales electores, buscando asegurar la continuidad de su visión para la Iglesia Católica.