¿Adios a Wikipedia?
Herles Velasco
El Universal
Wikipedia 🌐, Conocimiento 🧠, IA 🤖, Editores ✍️, Acceso 🔑
Columnas Similares
Herles Velasco
El Universal
Wikipedia 🌐, Conocimiento 🧠, IA 🤖, Editores ✍️, Acceso 🔑
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Herles Velasco, publicado el 19 de Noviembre del 2025, reflexiona sobre la transformación del acceso al conocimiento, comparando las enciclopedias físicas del pasado con la omnipresente Wikipedia y su actual papel en la era de la inteligencia artificial.
La influencia de Wikipedia se mantiene, pero su rol se traslada de ser un destino directo a un "backstage" del conocimiento.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
Es preocupante observar cómo la dependencia de los resúmenes de IA podría erosionar el ecosistema de Wikipedia. La disminución en visitas y la falta de conexión directa con los artículos amenazan la sostenibilidad de los editores voluntarios y la financiación de la plataforma. Si bien la eficiencia es atractiva, corremos el riesgo de perder la riqueza de la exploración libre y la comprensión profunda del contexto y la autoría de la información, lo que podría llevar a una superficialidad en el conocimiento adquirido.
Este cambio representa una evolución natural en la forma en que accedemos a la información. La capacidad de la IA para sintetizar y presentar conocimiento de manera rápida y confiable puede democratizar el acceso a la información para un público más amplio. Si bien es importante ser conscientes de las pérdidas potenciales, esta nueva dinámica puede ser una herramienta poderosa para la difusión del saber, siempre y cuando se mantenga un esfuerzo consciente por preservar la transparencia y la profundidad que Wikipedia ha representado históricamente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor describe la marcha como una manifestación plural, espontánea y pacífica, pero señala que el operativo en el Zócalo fue diseñado para inhibir la concentración ciudadana, no para protegerla.
La falta de transparencia en los contratos de servicios públicos en Chimalhuacán agrava la crisis de recolección de basura y suministro de agua.
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó la soberanía de México al declarar que el país nunca pedirá intervención extranjera, incluso ante las insistencias de Donald Trump y Christopher Landau.
El autor describe la marcha como una manifestación plural, espontánea y pacífica, pero señala que el operativo en el Zócalo fue diseñado para inhibir la concentración ciudadana, no para protegerla.
La falta de transparencia en los contratos de servicios públicos en Chimalhuacán agrava la crisis de recolección de basura y suministro de agua.
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó la soberanía de México al declarar que el país nunca pedirá intervención extranjera, incluso ante las insistencias de Donald Trump y Christopher Landau.