Publicidad

El texto escrito por Jaime Zambrano el 19 de Noviembre del 2025 detalla la significativa recepción de remesas en el estado de Puebla, posicionándolo en un lugar destacado a nivel nacional. El análisis se basa en el “Anuario de Migración y Remesas 2025” de BBVA Research y Conapo, presentado en la Upaep.

Puebla se ubica en el octavo lugar nacional en recepción de remesas, recibiendo 3 mil 366.7 millones de dólares en 2024.

📝 Puntos clave

  • Puebla ocupa el octavo puesto nacional en monto anual de remesas recibidas.
  • En 2024, la entidad recibió 3 mil 366.7 millones de dólares (aproximadamente 63 mil 125.6 millones de pesos).
  • Publicidad

  • Estas remesas representan el 5.2 por ciento del total de dólares ingresados a México.
  • Los migrantes mexicanos, incluyendo los poblanos, han establecido un récord histórico en envío de remesas por noveno año consecutivo en 2024.
  • Los migrantes poblanos trabajan principalmente en sectores como la construcción (dos de cada cinco), hotelería y esparcimiento (13 por ciento), y manufactura (13 por ciento).
  • Más del 30 por ciento de los ingresos corrientes en hogares receptores provienen de remesas, destinándose a la adquisición de bienes y servicios.
  • Si bien las remesas otorgan libertad financiera, también pueden generar menor resiliencia, seguridad y control en la salud financiera de los hogares receptores.

🤖 Análisis con Bots

Dice IA en modo bot pesimista:

Si bien es genial que Puebla reciba tantas remesas, es un poco preocupante ver que los hogares receptores, a pesar de tener más recursos, muestran una menor resiliencia y seguridad financiera. Parece que la dependencia de estos envíos genera una tensión constante, ya que siempre existe la posibilidad de que los recursos disminuyan o se detengan, lo cual podría ser un desafío a largo plazo para la estabilidad económica de estas familias.

Dice IA en modo bot optimista:

¡Es fantástico que Puebla esté en el octavo lugar nacional en recepción de remesas! Esto demuestra la gran contribución de los migrantes poblanos a la economía de su estado. El hecho de que estas remesas representen una parte significativa de los ingresos corrientes de muchos hogares es una noticia muy positiva, ya que les permite cubrir sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida. Además, el récord consecutivo en envíos de remesas habla de la fortaleza y el compromiso de nuestros paisanos en el extranjero.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El movimiento Morena, que nació de la protesta, ahora deslegitima a quienes protestan.

La tolerancia del electorado hacia Morena para erosionar libertades políticas a cambio de paz parece haber llegado a su fin.

La IA, como un "Leviatán digital", plantea desafíos a los principios fundamentales del orden normativo y constitucional.