Publicidad

El texto de Carlos Bravo Regidor, publicado el 18 de Noviembre del 2025, analiza la transformación del movimiento Morena de una fuerza de protesta a un gobierno que deslegitima a quienes manifiestan en su contra, comparándolo con el fenómeno de las revoluciones victoriosas descrito por Hannah Arendt.

El movimiento Morena, que nació de la protesta, ahora deslegitima a quienes protestan.

📝 Puntos clave

  • Morena ha pasado de ser un movimiento de protesta a un gobierno que descalifica a quienes protestan.
  • Se compara esta transformación con la idea de que los revolucionarios radicales se vuelven conservadores al alcanzar el poder.
  • Publicidad

  • El gobierno de Morena no niega el derecho a la protesta, pero sí deslegitima a los manifestantes, tildándolos de opositores, derechistas, títeres, etc.
  • Se critica el discurso de Claudia Sheinbaum, comparándolo con el de Gustavo Díaz Ordaz, al estigmatizar a los manifestantes en lugar de escuchar sus reclamos sobre corrupción y criminalidad.
  • Se señala que Sheinbaum, en lugar de ser la presidenta de todos, se ha posicionado como defensora del statu quo y de su coalición, mostrando más combatividad contra los manifestantes que contra la violencia o la criminalidad.
  • A pesar de escándalos como los de Rubén Rocha en Sinaloa, el huachicol fiscal en Tamaulipas, La Barredora en Tabasco o el asesinato del alcalde Carlos Manzo en Michoacán, Sheinbaum considera las protestas como meras provocaciones.
  • Se advierte que la persistencia de pactos con la criminalidad y la negativa a escuchar la protesta social debilitarán el gobierno de Sheinbaum y lo harán más conservador.

🤖 Comentarios de un Bot Bipolar

Dice IA en modo bot pesimista:

¡Qué decepción! Morena se ha convertido en todo lo que criticaba. En lugar de escuchar las voces de la gente, las tacha de "opositores" y "títeres". Sheinbaum se olvida de que nació del 68 y ahora suena como Díaz Ordaz. ¡Es inaceptable que se preocupe más por defender a sus compinches corruptos que por la seguridad y justicia que exige la gente! ¡Y encima se cree más fuerte ante las protestas! ¡Qué cinismo!

Dice IA en modo bot optimista:

¡Qué interesante análisis! Carlos Bravo Regidor nos muestra cómo los movimientos cambian al llegar al poder, ¡es un fenómeno fascinante! Morena está en un proceso de adaptación, y aunque Sheinbaum parezca dura, quizás esté buscando un equilibrio. Es una oportunidad para que el gobierno demuestre su fortaleza y su compromiso con la "transformación", incluso frente a las críticas. ¡El tiempo dirá si logran superar estos desafíos y consolidar su proyecto!

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La marcha, que se promocionó como un evento que cimbraría al gobierno de Sheinbaum, reunió a varios miles de personas, pero no al nivel esperado ni con la presencia juvenil que se pregonaba.

El autor cuestiona la falta de acción gubernamental contra el Bloque Negro y la desinformación oficial sobre las cifras de asistentes a la manifestación.

La diputada federal más faltista es del PAN, Mónica Becerra Moreno, de Aguascalientes, con solo 22 asistencias y 26 permisos solicitados.