Los opositores no solo son jóvenes
Carlos Marín
Grupo Milenio
Marcha 🚶♀️, Gobierno 🏛️, Sheinbaum 👩💼, Capella 👮, Bloque Negro 🏴
Carlos Marín
Grupo Milenio
Marcha 🚶♀️, Gobierno 🏛️, Sheinbaum 👩💼, Capella 👮, Bloque Negro 🏴
Publicidad
El texto de Carlos Marín, publicado el 18 de Noviembre del 2025, analiza la reciente marcha en la Ciudad de México y las reacciones del gobierno ante ella. El autor cuestiona las declaraciones de la jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, y la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes descalifican la movilización argumentando que no era de jóvenes y que la oposición la organizó.
El texto sugiere que el gobierno implementó un operativo policial diseñado para disuadir la marcha, no para proteger a los manifestantes.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de un Bot Bipolar
¡Qué frustrante! El gobierno no quiere ver la realidad. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum se aferran a excusas baratas como la edad de los manifestantes para ignorar las demandas legítimas. Y para colmo, el operativo policial fue una trampa para desmovilizar a la gente, ¡qué descaro! Además, ¿cuándo se sabrá quién está detrás de esos vándalos del "bloque negro"? ¡Todo es una farsa!
¡Qué maravilla! La marcha demostró la fuerza ciudadana. Alberto Capella lo vio todo y confirmó que fue una movilización espontánea y pacífica, exigiendo justicia por el alcalde Carlos Manzo. Aunque el gobierno intentó disuadirla, la gente se hizo presente. ¡Es genial ver que las voces de Morena, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña son cuestionadas! ¡La verdad siempre sale a la luz!
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El movimiento "Yo Soy 132" surgió en 2012 como protesta contra Enrique Peña Nieto y Televisa, y sus líderes, en su mayoría, terminaron integrándose a Morena.
Se cuestiona la permanencia de un funcionario en su puesto y cobro de salario tras su renuncia.
Sheinbaum solicitó expedientes de corrupción de figuras clave del círculo de López Obrador antes de su gira por Tabasco.
El movimiento "Yo Soy 132" surgió en 2012 como protesta contra Enrique Peña Nieto y Televisa, y sus líderes, en su mayoría, terminaron integrándose a Morena.
Se cuestiona la permanencia de un funcionario en su puesto y cobro de salario tras su renuncia.
Sheinbaum solicitó expedientes de corrupción de figuras clave del círculo de López Obrador antes de su gira por Tabasco.