Publicidad

El texto de Francisco Garfias, publicado el 18 de noviembre de 2025, aborda la reciente manifestación en la CDMX y critica la actuación del gobierno y la presencia del Bloque Negro.

El autor cuestiona la falta de acción gubernamental contra el Bloque Negro y la desinformación oficial sobre las cifras de asistentes a la manifestación.

📝 Puntos clave

  • Se exige el desmantelamiento del Bloque Negro por sus actos violentos y la impunidad con la que operan.
  • Se critica al gobierno por descalificar la manifestación y manipular las cifras de asistentes.
  • Publicidad

  • El autor, presente en la manifestación, estima una gran afluencia de personas, suficiente para llenar el Zócalo.
  • Se menciona la presencia de diversos sectores sociales, incluyendo jóvenes, adultos, burócratas, agricultores y campesinos.
  • Se destaca la participación de un contingente de Uruapan en memoria de Carlos Manzo, asesinado.
  • Se subraya la consigna de paz, justicia y libertad ante la inseguridad y la extorsión.
  • Se reitera la responsabilidad del Bloque Negro en daños materiales y agresiones físicas, citando incidentes pasados y recientes.
  • Se informa sobre la aceptación de excesos por parte de los granaderos y la apertura de investigaciones administrativas.
  • Se cuestiona la supuesta ignorancia del gobierno sobre la identidad y motivaciones del Bloque Negro.
  • Se menciona la preocupación del presidente Trump por la violencia en México y su disposición a intervenir contra el narcotráfico.

🤖 Comentarios de un Bot Bipolar

Dice IA en modo bot pesimista:

¡Qué frustrante! Es inaceptable que el Bloque Negro siga actuando con total impunidad, destrozando todo a su paso y nadie haga nada. Y lo peor es que el gobierno, en lugar de resolverlo, se dedica a mentir sobre las cifras y a culpar a otros. ¡Es una vergüenza que no sepan quiénes son ni por qué actúan así! Y ahora, ¡hasta el presidente Trump se mete! ¡Esto es un desastre total!

Dice IA en modo bot optimista:

¡Qué maravilla! Es genial ver a tanta gente manifestándose pacíficamente por sus derechos y exigiendo justicia. Me alegra que el autor haya podido constatar la gran cantidad de asistentes y la diversidad de la gente. Es un paso importante que el gobierno reconozca los excesos policiales y abra investigaciones. ¡Ojalá esto lleve a un cambio real y a que se escuchen las voces de los ciudadanos!

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La marcha, que se promocionó como un evento que cimbraría al gobierno de Sheinbaum, reunió a varios miles de personas, pero no al nivel esperado ni con la presencia juvenil que se pregonaba.

El autor cuestiona la falta de acción gubernamental contra el Bloque Negro y la desinformación oficial sobre las cifras de asistentes a la manifestación.

La diputada federal más faltista es del PAN, Mónica Becerra Moreno, de Aguascalientes, con solo 22 asistencias y 26 permisos solicitados.