René Lankenau
Grupo Milenio
México🇲🇽 WhatsApp📱 Apple🍎 Servicios Públicos ⚙️ René Lankenau✍️
René Lankenau
Grupo Milenio
México🇲🇽 WhatsApp📱 Apple🍎 Servicios Públicos ⚙️ René Lankenau✍️
Este texto, escrito por René Lankenau el 19 de noviembre de 2024, reflexiona sobre la falta de atención a pequeños inconvenientes tecnológicos y de servicios públicos en México, contrastándolos con las prioridades de las grandes empresas. El autor utiliza ejemplos concretos para ilustrar su argumento.
Resumen
Conclusión
El texto de René Lankenau plantea una crítica a la falta de atención a los detalles por parte de las grandes empresas tecnológicas y las concesionarias de servicios públicos en México. La falta de competencia y la búsqueda de maximizar las ganancias, a expensas de la experiencia del usuario, son los factores principales que explican esta situación. El autor concluye con un sentimiento de resignación ante la falta de soluciones a corto plazo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La elección de jueces en México genera incertidumbre jurídica y política, dificultando la atracción de inversión extranjera.
El ININ certificó en 2015 la presencia de radiación en el agua de San José Iturbide, Guanajuato, superando los límites tolerables.
El texto destaca la ironía de que la corrupción dentro del INAI se usó como justificación para su eliminación.
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) vendió información confidencial a un cártel.
La elección de jueces en México genera incertidumbre jurídica y política, dificultando la atracción de inversión extranjera.
El ININ certificó en 2015 la presencia de radiación en el agua de San José Iturbide, Guanajuato, superando los límites tolerables.
El texto destaca la ironía de que la corrupción dentro del INAI se usó como justificación para su eliminación.
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) vendió información confidencial a un cártel.