Publicidad

Este texto, escrito por Arturo Zaldívar el 19 de noviembre de 2024, es una invitación a abogadas y abogados mexicanos a postularse para los 881 cargos del Poder Judicial de la Federación que serán elegidos por la ciudadanía el 1 de junio de 2025. El autor argumenta a favor de la postulación, destacando la importancia histórica del momento y la necesidad de una renovación profunda del sistema de justicia mexicano.

Resumen:

  • Se presenta una oportunidad única para ocupar cargos en el Poder Judicial de la Federación, gracias a la reforma que somete a elección todos los cargos titulares, desde la Suprema Corte hasta los juzgados de distrito.
  • El proceso de selección es confiable, transparente y accesible, basado en criterios objetivos y reglas claras que evalúan los méritos, la trayectoria profesional y los logros académicos de los aspirantes.
  • Publicidad

  • El momento histórico exige una justicia diferente, que rompa con la corrupción, la opacidad y el nepotismo del pasado, y que vele por los derechos de las personas más vulnerables y marginadas.
  • Ser juez o jueza es una elección de vida, un compromiso con la justicia y una profunda responsabilidad pública, una oportunidad de servir a los demás y de contribuir a la construcción de una justicia igualitaria en México.
  • La postulación es un llamado a los mejores abogados y abogadas del país para romper con las inercias del pasado, saldar una deuda histórica y hacer justicia.

Conclusión:

Arturo Zaldívar hace un llamado a la acción, instando a las y los abogados mexicanos a participar en este proceso de renovación del Poder Judicial de la Federación en México. Se enfatiza la importancia de la participación ciudadana para construir un sistema de justicia más justo, transparente y equitativo, que responda a las necesidades de la población y rompa con las prácticas corruptas del pasado.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la posible reactivación del proceso de desafuero contra Alejandro Moreno ("Alito") con el apoyo de jueces alineados al gobierno federal a partir del 1 de septiembre.

La inversión acumulada de enero a abril de 2025 fue 6.9% inferior a la acumulada en el mismo periodo de 2024.

La economía mexicana apenas crece un 0.1%, y solo se han creado 87,286 empleos en el primer semestre, muy por debajo de los 800,000 necesarios anualmente.