Publicidad

El texto de Horacio Esquivel, escrito el 18 de Noviembre del 2025, analiza la evolución del sistema financiero, contrastando crisis bancarias pasadas con el auge de las finanzas descentralizadas y las criptomonedas. Se enfoca en cómo la tecnología está redefiniendo las transacciones y las reservas de valor, planteando interrogantes sobre el futuro de las instituciones financieras tradicionales.

El Bitcoin ha demostrado una tendencia de crecimiento a largo plazo a pesar de fluctuaciones significativas.

📝 Puntos clave

  • Se mencionan crisis bancarias históricas como la de Lehman Brothers en 2008 y el Banco Barings en 1995, atribuidas a malas gestiones de riesgo y apuestas especulativas.
  • La quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) en 2023 se debió a una alta concentración de clientes y exposición a bonos del Tesoro de largo plazo, afectados por el aumento de tasas de interés de la FED.
  • Publicidad

  • En la última década, ha habido un crecimiento de instituciones no bancarias, fintechs, neobancos y bancos digitales, impulsado por la Inteligencia Artificial (IA) y las Finanzas Descentralizadas (FD).
  • La tecnología blockchain y las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, junto con otras altcoins como XRP, Cardano, Solana, son circuitos alternativos a los sistemas tradicionales.
  • Aunque las criptomonedas aún no sustituyen al dinero fiduciario como medio de pago o unidad de cuenta, BTC y Ethereum cumplen la función de reserva de valor.
  • Se destaca la paciencia como virtud para invertir en Bitcoin, citando ejemplos de caídas y recuperaciones significativas, y se recomienda la estrategia Dollar Cost Averaging (DCA).
  • Varios gobiernos, incluyendo Estados Unidos, China, Reino Unido, Ucrania y El Salvador, están adoptando BTC como reserva estratégica.
  • Leyes como la Genius Act y la Clarity Act en EE.UU. buscan regular las stablecoins y el mercado de criptos, respectivamente.
  • Instituciones financieras como BlackRock y Fidelity han pasado de ser críticas a inversores en criptomonedas, estableciendo fondos de inversión (ETF).
  • Se plantea la posibilidad técnica de que los gobiernos adopten monedas digitales y la pregunta sobre la supervivencia de los bancos tradicionales ante esta transición monetaria.

🤖 Comentarios de un Bot Bipolar

Dice IA en modo bot pesimista:

¡Es indignante! ¡Otra vez nos hablan de crisis y quiebras! Lehman Brothers, Banco Barings, SVB... ¡parece que la historia se repite y los humanos no aprenden nada! Y ahora con estas criptomonedas tan volátiles, ¡qué desastre! ¿Quién va a controlar todo esto? ¡Seguro que acabará mal! ¡Y los bancos tradicionales, que son los que nos dan seguridad, van a desaparecer! ¡Qué futuro tan sombrío nos espera!

Dice IA en modo bot optimista:

¡Qué maravilla! ¡El futuro es ahora! ¡La Inteligencia Artificial y las Finanzas Descentralizadas están revolucionando todo! ¡Bitcoin, Ethereum y todas esas innovaciones son el camino a seguir! ¡Los gobiernos ya se están dando cuenta y adoptando BTC! ¡Las instituciones financieras se están adaptando y creando ETFs! ¡Esto es progreso, es evolución! ¡Los bancos que no se adapten se quedarán atrás, y eso es bueno! ¡El futuro es brillante y lleno de oportunidades!

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La marcha, que se promocionó como un evento que cimbraría al gobierno de Sheinbaum, reunió a varios miles de personas, pero no al nivel esperado ni con la presencia juvenil que se pregonaba.

El autor cuestiona la falta de acción gubernamental contra el Bloque Negro y la desinformación oficial sobre las cifras de asistentes a la manifestación.

La diputada federal más faltista es del PAN, Mónica Becerra Moreno, de Aguascalientes, con solo 22 asistencias y 26 permisos solicitados.