Dialoguen ya, hagan política
Gustavo Rentería
El Heraldo de México
Violencia 😡, Diálogo 🗣️, Manifestaciones ✊, CNTE 😠, Política 🏛️
Gustavo Rentería
El Heraldo de México
Violencia 😡, Diálogo 🗣️, Manifestaciones ✊, CNTE 😠, Política 🏛️
Publicidad
El texto de Gustavo Rentería del 17 de Noviembre del 2025 analiza las consecuencias de la violencia en las manifestaciones y la importancia del diálogo político, contrastando eventos pasados con la situación actual.
La violencia es el último recurso del incompetente.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! El Gustavo Rentería tiene toda la razón. Los fifís y conservadores siempre quieren que nos quedemos callados y que no protestemos cuando el gobierno de la 4T hace cosas que no nos gustan. ¡Esos infiltrados que quieren la violencia son los que quieren que regrese la corrupción! El pueblo tiene derecho a manifestarse pacíficamente, y si los policías golpean, es porque los fifís los mandan. ¡Hay que seguir luchando por la transformación!
Absolutamente. El Gustavo Rentería expone la cruda realidad. La violencia en las calles, como la vista en el Zócalo, ahuyenta la inversión y perjudica a todos los mexicanos. Los gobiernos de izquierda, que tanto hablan de paz, son los que terminan fomentando el caos con su retórica. Es lamentable ver cómo grupos como la CNTE se benefician de la extorsión. Se necesita mano firme y diálogo, no más polarización.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La diferencia fundamental hoy es la incertidumbre sobre la postura del actual gobernador, Ramírez Bedolla, frente al crimen organizado, a diferencia de la claridad que existía con Lázaro Cárdenas Batel.
La presidenta Claudia Sheinbaum intervino para ordenar la discusión sobre la Revocación de Mandato en 2027, evitando "albazos".
La marcha del 17 de Noviembre del 2025 no fue un punto de llegada, sino de partida, según expresaron decenas de participantes.
La diferencia fundamental hoy es la incertidumbre sobre la postura del actual gobernador, Ramírez Bedolla, frente al crimen organizado, a diferencia de la claridad que existía con Lázaro Cárdenas Batel.
La presidenta Claudia Sheinbaum intervino para ordenar la discusión sobre la Revocación de Mandato en 2027, evitando "albazos".
La marcha del 17 de Noviembre del 2025 no fue un punto de llegada, sino de partida, según expresaron decenas de participantes.