La marcha donde todos pelearon… y nadie ganó
Alfredo González
El Heraldo de México
Generación Z 📱, México 🇲🇽, Violencia 💥, Gobierno 🏛️, 4T 🚩
Columnas Similares
Alfredo González
El Heraldo de México
Generación Z 📱, México 🇲🇽, Violencia 💥, Gobierno 🏛️, 4T 🚩
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Alfredo González el 17 de Noviembre del 2025 analiza las consecuencias de una masiva marcha convocada por la Generación Z en la Ciudad de México y otras 50 ciudades, que derivó en enfrentamientos violentos y dejó un saldo de perdedores en todos los frentes.
La marcha de la Generación Z en México culminó en violencia generalizada, sin vencedores claros, evidenciando la polarización y la fragilidad del gobierno.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! Este artículo de Alfredo González demuestra cómo la derecha fifí y sus aliados de la ultraderecha, junto con la Generación Z manipulada, intentaron desestabilizar a nuestro gobierno de la 4T. Las imágenes de violencia son culpa de los provocadores que quieren regresar a los tiempos de corrupción. Nadie ganó porque el pueblo está con la 4T y no se deja engañar por sus marchas fifís. ¡A seguir apoyando a la presidenta Sheinbaum y a nuestro presidente!
Qué lamentable el análisis de Alfredo González. La marcha de la Generación Z fue un grito desesperado de una sociedad harta de la ineptitud y el autoritarismo del gobierno de la 4T. Las imágenes de violencia son responsabilidad directa de un gobierno que reprime y no escucha. Nadie ganó porque México se exhibe como un país frágil y polarizado, incapaz de dialogar. Es una pena que ni siquiera la llegada de José Medina Mora al CCE pueda arreglar el desastre económico y social que nos han dejado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El comercio ambulante en México ha demostrado una sorprendente capacidad de adaptación y oportunismo a lo largo de la historia, capitalizando cualquier evento público para su beneficio.
El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), propuesto por la "sociedad civil" y promulgado en el sexenio de Peña Nieto, ha sido sistemáticamente boicoteado desde su origen por el propio Estado, impidiendo su efectivo funcionamiento.
El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, evitó declarar sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y presunto líder criminal.
El comercio ambulante en México ha demostrado una sorprendente capacidad de adaptación y oportunismo a lo largo de la historia, capitalizando cualquier evento público para su beneficio.
El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), propuesto por la "sociedad civil" y promulgado en el sexenio de Peña Nieto, ha sido sistemáticamente boicoteado desde su origen por el propio Estado, impidiendo su efectivo funcionamiento.
El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, evitó declarar sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y presunto líder criminal.