Publicidad
El texto de Roberto Zamarripa, publicado el 17 de noviembre de 2025 en REFORMA, analiza el espectáculo de la violencia política que se ha inoculado en las manifestaciones opositoras al gobierno. Se centra en los eventos del sábado, donde las protestas, en su mayoría pacíficas, culminaron en una confrontación violenta en el Zócalo de la CDMX, eclipsando los problemas de inseguridad pública.
El autor sugiere que ambas partes, gobierno y oposición, podrían encontrar funcional este tipo de disturbios para sus propios fines.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! Este Roberto Zamarripa está viendo la realidad como es. El gobierno del Presidente se defendió de los fifís conservadores y de los que quieren desestabilizar. ¡Bien por las vallas y por mostrarles quién manda! Los encapuchados son provocadores que quieren dañar la imagen de la 4T. El pueblo está con el Presidente y no se deja engañar por estos manipuladores. ¡Que sigan defendiendo Palacio Nacional!
Qué análisis tan acertado de Roberto Zamarripa. Es evidente que el gobierno actual fomenta la polarización y utiliza la violencia para mantenerse en el poder. La oposición pacífica es atacada, mientras que grupos afines al gobierno generan caos para justificar la represión. Es lamentable que se priorice el espectáculo de la violencia sobre la solución de los graves problemas de inseguridad que afectan a México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El reclamo de los militares retirados se intensifica ante la falta de respuesta gubernamental, amenazando con manifestaciones públicas.
La protesta juvenil, impulsada por el hartazgo ante la inseguridad, corrupción e impunidad, superó las expectativas del gobierno en número e intensidad, generando un impacto mediático global sin precedentes.
El aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México no podrá ser cobrado por los operadores hasta que reciban la pirámide tarifaria, la cual solo se entregará a las unidades en regla.
El reclamo de los militares retirados se intensifica ante la falta de respuesta gubernamental, amenazando con manifestaciones públicas.
La protesta juvenil, impulsada por el hartazgo ante la inseguridad, corrupción e impunidad, superó las expectativas del gobierno en número e intensidad, generando un impacto mediático global sin precedentes.
El aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México no podrá ser cobrado por los operadores hasta que reciban la pirámide tarifaria, la cual solo se entregará a las unidades en regla.